Clima de montaña, verdor, aire fresco e impresionantes vistas de bosques son algunas de las cautivadoras características de la Sierra, región enclavada en la Cordillera Central, donde descansa la cuenca del Yaque del Norte y se asienta el municipio de San José de las Matas y el parque nacional José Armando Bermúdez.
Esta zona, popularmente conocida por el acrónimo de Sajoma, colinda además con los municipios Juncalito, Jánico, Monción y Sabana Iglesia, en la provincia Santiago.
Es un lugar ideal para despedir este 2017 o iniciar 2018 en familia y en contacto con la naturaleza. Te asombrará la belleza de muchos de sus parajes.
Este destino ofrece interesantes opciones de alojamiento, gastronomía y entretenimiento para sus visitantes. La web de ecoturismo www.lasierra.com.do señala algunos de sus tesoros a disfrutar y te permite elegir por tus intereses y calendarizar tu próxima visita.
Este sitio forma parte del proyecto multimedia y editorial “La Sierra”, que contiene la publicación homónima auspiciada por la Fundación Popular, Inc.
Capilla La Milagrosa
Deleita la vista y los sentidos con una visita a esta iglesia de diseño victoriano, ubicada en la comunidad de Damajagua de Los Montones. Está hecha de troncos de corazón de pino que mezclados con el toque religioso adquieren una mística que eriza la piel.
El portal web www.lasierra.com.do te muestra por qué San José de las Matas y los pueblos serranos aledaños son un destino ideal para disfrutar en familia
La obra fue ordenada para la comunidad por el empresario Manuel Arsenio Ureña y su esposa Camelia Rodríguez, quienes la donaron como parte de su compromiso social a la Iglesia católica.
Parador Vista Sajoma
Hazte una selfie con las montañas de fondo y luego da un sorbo al café serrano, ambos los puedes conseguir en el Parador Vista Sajoma, un espacio creado con la finalidad de que sus visitantes puedan disfrutar la tranquilidad de la hermosa vista de la serranía.
Si a algún miembro de la familia le apetece un bocadillo o degustar un plato más elaborado, la cocina del parador ofrece múltiples opciones como el chivo horneado, el mofongo o el sándwich dulce vista.
La familia Estévez, propietaria de este establecimiento, ha contribuido al Plan Sierra, el principal proyecto de recuperación medioambiental de la zona, poniendo a disposición cuatro fincas para ser reforestadas.
Parque temático Arroyo Hondo
En resumen, diversión. Se trata de un lugar rodeado de historia, cultura y aventura, ubicado en la comunidad de Arroyo Hondo. Entre sus servicios y actividades se encuentran kayaks, zip line, balnerario del Salto Inoa, kiosco con productos locales, piscinas y desde allí también se puede concertar la excursión al Salto de Anacaona.
Como memoria histórica, en este lugar se fundó la primera hidroeléctrica del Caribe, en el año 1942, construida para suplir la energía eléctrica al pueblo de San José de las Matas, pero debido a la deforestación bajaron los caudales y tuvo que cerrar. En 2014 el gobierno restauró las instalaciones originales para el disfrute de la población.
Parque de termas naturales Aguas Calientes
Está ubicado a las faldas del río Bao, una de las zonas más reforestadas del país. Cuenta con dos piscinas de aguas termales azufradas. La primera piscina se nutre de las aguas termales que fluyen por una pequeña tubería desde la veta que mana de las rocas. La segunda se alimenta tanto de esta agua caliente como de la fresca del río, para equilibrar así la temperatura. Un sendero de más de 600 metros da acceso a las piscinas y a “La Playita”, un famoso balneario.
Club Hacienda Campo Verde
Centro turístico donde puedes rentar cabañas para dormir. Encontrarás además amenidades como piscina, restaurante, bar, cancha de tenis e internet. Se encuentra a 45 minutos de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
En la Sierra hay múltiples opciones para toda la familia. Conoce más puntos de interés y planea tu escapada de fin de semana en www.lasierra.com.do











