SANTO DOMINGO, República Dominicana.-“La aprobación de la ley Forestal es necesaria para que nuestros bosques sean protegidos e incrementados con la participación de todo dominicano”.
Así lo expresó el ingeniero Bernabé Mañón Rossi, viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante una conferencia que dictó en la Universidad Nacional Evangélica con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Mañón Rossi expuso sobre los bosques de la República Dominicana, como el elemento fundamental para el equilibrio del ecosistema y de la vida económica y social de la isla, durante la conferencia titulada "La vegetación dominicana, estado actual y perspectivas futuras".
El experto puntualizó que el manejo de los bosques debe hacerse con mucho cuidado, de tal manera que la cobertura boscosa se incremente cada año, con prácticas y políticas de sostenibilidad.
“Deben existir siempre Planes de Manejo, identificación para el movimiento de todo árbol y controles en cada punto del país”, expresó.
La Ley Forestal, que fue preparada por los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, será presentada ante las cámaras legislativas, y constituye un instrumento importante ante los retos que tiene el país ante el cambio climático y calentamiento global.
Mañón Rossi destacó la ventaja de que el país posea más de 60% de su territorio en montañas, lo que permite contar con agua.
La Universidad Nacional Evangélica preparó un ciclo de conferencias magistrales en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, incentivadas por el rector Salustiano Mojica.
En la conferencia de Mañón Rossi, participaron además, el director de la Escuela de Agricultura Orgánica y Desarrollo Sostenible, Víctor Espaillat, asimismo el Vicerrector Administrativo Epifanio González. Participaron además el presidente de la Fundación Evangélica Dominicana Pedro Gómez, el pastor Sony Caro, el doctor Juan Guerrero Ávila, entre otros invitados.