Santo Domingo, República Dominicana.- Con la continua deforestación de la selva y las dos últimas sequías sufridas, podría llegar a un punto en el cual no se podría confiar en La Amazonia para absolver los gases de efecto invernadero. Así lo expresa el científico Dr. Simon Lewis, de la Universidad de Leeds, en un estudio publicado por él y otros compañeros a principios de este año.
“La selva enfrenta la constante amenaza de la deforestación, y las sequías podrían eliminar grandes áreas del bosque amazónico”, explica Lewis en el informe. También el estudio explica que durante muchos años los bosques han sobrevivido sucesos similares de sequía, pero ahora influye la mano del hombre.
Lewis se percató de que la sequía del año pasado se había expandido mucho más que la ocurrida en el 2005, la cual en ese entonces él consideró como un evento de una vez en un siglo.
El Dr. Simon asegura que el hielo del mar Ártico sin dudas desaparecerá. Esta tendencia ha sido comprobada ya y es un mecanismo físico claro, las temperaturas del aire son más altas y continuarán aumentando. Así que en términos de un cambio irreversible, el mar es el lugar a observar.
“Si el clima cambia a un régimen de sequías más frecuentes y severas, entonces los árboles muertos serían numerosos y esto fuese suficiente para que en vez de eliminar el dióxido de carbono agregue más a la atmósfera. Nuestros recientes informes de emisiones son para asombrarse, y estamos jugando a la ruleta rusa con una sustancial parte de la selva más grande del mundo”, sentenció el experto.