SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el marco del quinto campamento “Peralta Verde 2015”, el Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) expuso sobre la economía social y solidaria como un modelo basado en la equidad y el respeto al ambiente.

Con la distribución del “Manual básico de Economía Solidaria” realizado por la institución, se compartieron los valores y principios de este modelo como la ayuda mutua, la autosuficiencia, la vida austera, la igualdad, la amistad y el cooperativismo.

Como representación de IDEAC, participaron unos siete jóvenes del municipio de Hondo Valle en Elías Piña, que colaboran en el proyecto Descentralización y Democratización de la Gestión de Desarrollo Territorial Local de los Municipios de Hondo Valle y Juan Santiago, financiado por la Unión Europea por un monto de US$644,588.7.

En este proyecto IDEAC ha apoyado con los procesos de administración, organización y autonomía de pequeños/as productores/as, mayormente del café, activo económico de la provincia.

Asimismo, IDEAC distribuyó el Proyecto de Ley del Sector de la Economía Solidaria que ha preparado durante los últimos 4 años con la Red de Organizaciones de Economía Solidaria (REDESOL).