Panamá.– Como parte de los esfuerzos de responsabilidad social, Ford tiene el compromiso de respaldar proyectos en Centroamérica y el Caribe. Es por ello que se premiaron a los cinco ganadores del programa Donativos para la Conservación y el Medio Ambiente de Panamá, Costa Rica y República Dominicana.

Con este programa, Ford tiene como objetivo apoyar proyectos educativos en Centroamérica y el Caribe para que los ciudadanos asuman desde temprana edad su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente. Ford es la única marca automotriz en Panamá, Costa Rica y República Dominicana que cuenta con un programa sólido y de trayectoria para la conservación del medio ambiente.

El compromiso de la empresa automotriz con este programa, como desde hace 14 años es, fomentar la multiplicación de esfuerzos comunitarios que sirvan como catalizadores de cambios para tener un mejor planeta, ofreciendo una educación y conciencia ambiental y así lograr tener un futuro más sostenible.

Un total de $50,000 fueron entregados a cinco organizaciones sin fines de lucro en Panamá, Costa Rica y República Dominicana para continuar sus esfuerzos de educación, rescate y preservación ambiental. Este año, los proyectos elegidos abarcan asuntos tales como conservación de manglares, jardines en balsas, promoción del consumo responsable de especies marinas, conservación del jaguar y tortugas marinas.

"Hoy reconocemos a quienes viven un compromiso diario de hacer un cambio en nuestra sociedad para beneficio de nuestra generación y generaciones futuras” indicó Lorraine Urdaz, gerente de comunicación y asuntos públicos de Ford para Centroamérica y el Caribe. “Conservar el ambiente no es simplemente algo que está de moda. Conservar el ambiente es un asunto de calidad de vida y de crear una mejor sociedad.  Por eso le damos la mano –y agradecemos- a estas organizaciones que se toman muy en serio esta misión de vida”.

El programa de Donativos Ambientales recibió el apoyo de varias organizaciones dedicadas a proteger el ambiente. Ricardo de Ycaza de Asociación para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), Jennifer Simpson de Simpson Furones Internacional y Dacil Acevedo, Consultora en Sostenibilidad y Responsabilidad Social formaron parte del panel de jurados quienes tuvieron la ardua tarea de seleccionar los proyectos ganadores de Panamá, Costa Rica y República Dominicana.