Estrasburgo (Francia), 23 may (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy una nueva legislación sobre el transporte de mascotas al extranjero con fines no comerciales, que introduce nuevos requisitos sanitarios, condiciones en la documentación y límites en el número de animales que se pueden transportar.
Según el eurodiputado popular danés Horst Schnellhardt, ponente de la resolución, ésta facilitará los procedimientos para viajar a otros países con animales de compañía, y "tendrá un impacto directo sobre los ciudadanos".
La nueva normativa -adoptada en sesión plenaria en Estrasburgo por 592 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones-, establece la obligación de comprobar la validez de las vacunas contra la rabia y el permiso de viajar a las crías de entre 12 y 16 semanas vacunadas, a pesar de que éstas no sean aún inmunes a la enfermedad.
También regula las características de los "pasaportes para mascotas", documentos que deben ser emitidos por una autoridad veterinaria y en los que se debe incluir información sobre la vacunación antirrábica, así como el identificador electrónico del animal y otros datos que puedan resultar de interés.
Este marcador electrónico es obligatorio para perros, gatos, y hurones desde julio de 2011, aunque no afecta a los animales que habían sido tatuados con anterioridad.
Por otra parte, la normativa fija en cinco la cantidad de mascotas que pueden viajar al mismo tiempo, una cifra superable si el dueño demuestra que el viaje tiene como fin participar en una competición, exhibición o evento deportivo.
Con este límite se pretende evitar que se abuse de las normas para realizar viajes con fines comerciales.
Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) cuentan con un plazo de un año y medio para aplicar estas nuevas normas. EFE