Helsinki, Finlandia (EFE).- La ministra finlandesa de Desarrollo, Heidi Hautala, del partido Los Verdes, presentó su dimisión tras conocerse que su ministerio intercedió para que una empresa estatal retirase una denuncia contra varios activistas de Greenpeace.
Los hechos se remontan a marzo de 2012, cuando un grupo de miembros de la organización ecologista se colaron sin permiso en dos barcos rompehielos de la empresa estatal Arctia Shipping que habían sido alquilados por la compañía petrolera Shell para colaborar en la extracción de crudo en Alaska.
Los activistas desplegaron varias pancartas en los buques "Nordica" y "Fennica", que se encontraban amarrados en el puerto de Helsinki, para denunciar las prospecciones petrolíferas en el Ártico, una zona considerada especialmente sensible por sus condiciones extremas.
Los ecologistas se encaramaron además a una de las grúas del puerto, donde colocaron varias pancartas con lemas como "Detened a Shell, salvad el Ártico".
La naviera estatal Arctia Shipping denunció el asalto de los activistas de Greenpeace ante la Policía, pero la denuncia fue retirada un día después.
Esta semana, un diario local publicó que la naviera retiró la denuncia a instancias de la ministra Hautala, exlíder de Los Verdes y actual responsable política de las empresas estatales de Finlandia, lo que desencadenó un auténtico escándalo en la opinión pública.
En una rueda de prensa, la ministra negó hoy que hubiera dado instrucciones personalmente a Arctia Shipping para que retirase la denuncia contra Greenpeace, aunque admitió que uno de sus subordinados sí lo hizo.
No obstante, Hautala asumió toda la responsabilidad en el asunto y reconoció que actuó con negligencia, al no haber sabido dar instrucciones precisas a sus colaboradores.
Además, admitió que sus declaraciones a la prensa tras saltar el escándalo, en las que negaba rotundamente la implicación de su ministerio, fueron "erróneas" debido a que no recordaba correctamente los detalles del caso.
"Mi credibilidad se ha visto afectada y esto debilita mi capacidad para ejercer como ministra, por eso presento mi dimisión", afirmó ante la prensa.
Recientemente, Hautala defendió de forma abierta a los 28 activistas de Greenpeace que se encuentran encarcelados en Murmansk (Rusia) acusados de piratería, tras intentar abordar una plataforma petrolífera del gigante energético Gazprom para denunciar la extracción de petróleo en el Ártico. EFE