SANTO DOMINGO El múltiple campeón olímpico y Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), Carl Lewis, visitó hoy proyectos de forestales y agrícolas que desarrolla el gobierno dominicano como parte de su gira en el país caribeño, donde motiva la conservación del medio ambiente como meta para lograr la seguridad alimentaria, en el marco del “Año Internacional de los Bosques”.

Este sábado el señor Lewis, acompañado de la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández, Embajadora Extraordinaria de la FAO, y el ministro de Medio Ambiente dominicano, Jaime David Fernández, así como del Representante de la FAO en República Dominicana, Deep Ford, y el Embajador de República Dominicana ante la FAO, Mario Arvelo, recorrieron el Bosque de los Valores, un proyecto de reforestación auspiciado por el Despacho de la Primera Dama y en el que el señor Lewis plantó un árbol como símbolo del trabajo por recuperar la flora del planeta.

Durante la jornada el señor Lewis junto a decenas de jóvenes, que gestaron y mantienen en pie esta iniciativa localizada en el Parque Mirador del Oeste, sembraron más de 200 retoños de arboles de caoba africana (Khaya ivorensis). El destacado ex velocista y saltador de longitud aprovechó el escenario para motivar a los adolescentes a la conservación y cuidado de los recursos naturales, en especial de los arboles.

Este proyecto forestal nació como iniciativa de 40 jóvenes del Foro Infantil y Juvenil de la Biblioteca República Dominicana, quienes con motivo de la declaración del 2011 como Año Internacional de los Bosques, iniciaron la plantación de árboles endémicos como el roble, cedro, jagua y otras especies.

Luego de este recorrido, el señor Lewis se traslado a la comunidad de Boruga, del distrito municipal Hato Damas, en la provincia de San Cristóbal, donde un grupo de veinte mujeres rurales desarrollan un programa de gestión agrícola con productos orgánicos que les permite, además de obtener recursos económicos para sostener a sus familias, replicar en su comunidad la responsabilidad ecológica y social.

El Embajador de Buena Voluntad de la FAO recibió explicaciones por parte de la señora Enorvina Doñé, una de las beneficiadas del programa, de la manera en que son producidos los vegetales, cultivados en un invernadero que fue visitado por el señor Lewis, quien resaltó el trabajo y esfuerzo de las mujeres campesinas de esta comunidad. También conversó con un grupo de mujeres que dan los primeros pasos para establecer un programa de producción y comercialización de carne de codornices, iniciativa auspiciada por la FAO.

Como última visita de su agenda de hoy, el señor Lewis conoció el Centro Tecnológico Comunitario de Favidrio, ubicado en la ciudad de San Cristóbal y donde se trabaja para involucrar al sector agropecuario con las tecnologías de la información.

Para mañana el señor Lewis tiene programado visitar varios proyectos de reforestación auspiciados por la FAO y gestionados por el Ministerio de Medio Ambiente dominicano en la provincia de Monte Plata.

En las primeras horas del día estará compartiendo con líderes y trabajadores de programas de reforestación de la comunidad de Cañuelo, del municipio de Bayaguana. Más tarde visitará, junto al ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, el Parque de la Biodiversidad. Como punto final de su agenda del día y última actividad de su gira en República Dominicana hará un recorrido ecológico por el río Socoa, ubicado en la ruta hacia el parque nacional Los Haitises.

Al día sigiente, lunes 13 de junio, el señor Lewis saldrá hacia Haití donde también agotara una agenda enmarcada en los programas de apoyo forestal, así como de las iniciativas que la FAO desarrolla contra el hambre y a favor de la seguridad alimentaria en el empobrecido país.