SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- La Universidad  Católica Nordestana (UCNE), el Obispado de San Francisco de Macorís y otras instituciones educativas, culturales y de servicios, anunciaron la realización de la XI Jornada del “Aire Limpio, Vida Sana”, para el domingo 28 del mes de Abril, cual estará dedicada al empresario José León Asencio.

La actividad consistente en la no circulación de vehículos de motor durante ese día, con la finalidad de despertar conciencia de la necesidad de la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Las principales actividades estarán desarrollándose durante todo el día, en el parque Juan Pablo Duarte de esta ciudad, informó el Departamento de Relaciones Públicas del centro docente, que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme.

Previo a la jornada desde el día 22 de Abril, se estarán desarrollando actividades de motivación.

El acto central está programado para las 10 de la mañana en el parque Juan Pablo Duarte, con el reconocimiento al empresario José León Asencio.

La invocación del acto estará a cargo de Monseñor Fausto Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

En tanto que el Rector de la UCNE, Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz, pronunciará las palabras de bienvenida.

Mientras que Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo emérito y asesor de la jornada “Aire Limpio, Vida Sana”, tendrá a cargo las palabras de motivación y exhortación.

El doctor Luís Elías Esmurdoc Rodríguez, Vice-Rector  Asistente del Rector para asuntos internacionales, tendrá a cargo la lectura de la semblanza del homenajeado empresario José León Asencio.

También hablará en el acto el empresario José León Asencio.

Nelly Then, coordinadora de la jornada “Aire Limpio, Vida Sana”, procederá a la presentación y motivación del programa de  actividades.

En el marco de la  XI Jornada del “Aire Limpio, Vida Sana”, se desarrollará la “Novena Caminata por la Vida”; El taller “Recuerda tu infancia”,  en la glorieta del parque Juan Pablo Duarte, así como diversas actividades culturales y deportivas.

Entre ellas figuran exhibición de defensa personal como Yudo, Karate y Tae-Kwon-Do; Exhibición de patinaje y ciclismo infantil; Juegos de Ajedrez y Dominó; Competencia de Tenis de Mesa; Desfiles de caballos; así como presentaciones artísticas y culturales.

Durante la jornada del “Aire Limpio, Vida Sana”, se procura que ese día el desplazamiento de las personas se haga por todos los medios no contaminantes, como a pie, en bicicleta, a caballo, etc., siempre en un ambiente de libertad y sana participación.

Las instituciones que organizan el “Día del Aire Limpio, Vida Sana”, entienden que declarar un día sin la circulación de vehículos de motor es una reflexión que puede llevarnos al conocimiento sobre la importancia de la calidad del aire, para obtener una mejor calidad de vida.

Persiguen a través de las actividades, despertar conciencia en torno a la necesidad de aunar esfuerzos en pos de la defensa y preservación del medio ambiente, no sólo en nuestro país, sino en el planeta en sentido general.