SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ambientalista Luis Carvajal consideró que la decisión que ordena el archivo de la querella contra los acusados de sustraer terrenos en Bahía de las Águilas constituye un duro golpe a la lucha a la corrupción.
“Yo lo que yo tengo claro que parece que todo un universo de complicidades se han confabulado, no creo que los vencimientos de plazos que hubo en algún momento, fueran inocentes producto de la confusión y que la posibilidad de que esto se resuelva esperamos que la suprema responda”, indicó Carvajal.
El también miembro de la Academia de Ciencias dijo que los acusados Jaime y Rafael Rodríguez Guzmán y contra Reyna Margarita Martínez forman parte de la necesidad que tiene la sociedad dominicana de saldar las deudas históricas con las personas que se han ido apropiando del patrimonio del Estado.
“Lo que yo le puedo decir es lo siguiente: ni este ni ningún caso de corrupción que implique área protegida está resuelto para el movimiento ambiental, podrá cerrarlo la justicia pero no en la conciencia de la sociedad”, afirmó Carvajal.
Al ser consultado por Acento.com.do, el ambientalista puso como ejemplo varios casos que él considera constituyen amenazas para el medio ambiente y el Estado son: el parque del Este, Los Haitises, Playa Luperón, el Parque Nacional Monte Cristo, Loma Miranda, entre otros.
Carvajal insistió en que este tipo de procesos constituye un referente negativo que debe ser superado en la justicia y en los gobiernos.
Este martes, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional falló ordenando el archivo del caso de la estafa contra el Estado dominicano en Bahía de las Águilas.
La jueza presidenta del tribunal, Gisselle Méndez, consideró que el plazo para llevar a juicio de fondo el expediente ya perimió y que en vez de durar tres años como establece la ley, el proceso duró 15 años en los tribunales sin que el Ministerio Público presentara acusación contra los inculpados.
“Declara la extinción de la acción penal iniciada en contra de los ciudadanos Jaime Rodríguez Guzmán, Rafael Antonio Rodríguez Guzmán y Reyna Margarita Martínez tras verificar que ha trascurrido el plazo máximo de duración del proceso previsto por el legislador sin que haya intervenido sentencia definitiva e irrevocable al respecto y sin que se advierta la concurrencia de dilaciones indebidas atribuidas a la actividad procesal desplegada por los imputados”, explica el dictamen.