ST. PETERSBURG, Florida.- Con un bateo explosivo del dominicano Adrian Beltré, los Vigilantes de Texas vencieron 4 carreras por 3 a los Rays de Tampa, la tarde de este martes, 4 de octubre, para obtener el derecho de competir por el Campeonato de la Liga Americana en el Béisbol de las Grandes Ligas.

El tercera base dominicano Adrián Beltré y el cerrador estelar Neftalí Feliz se convirtieron en las claves que permitieron a los Vigilantes de Texas vencer por 4-3 a los Rays de Tampa Bay en el cuarto partido de la serie de división de la Liga Americana para ganarla por 3-1 al mejor de cinco.

Los Vigilantes podrán defender el banderín de la Americana en la serie de campeonato contra el ganador de la serie de división que disputan los Tigres de Detroit y los Yanquis de Nueva York, con ventaja para los primeros por 2-1.

Beltré, que fichó como agente libre durante el descanso invernal después que dejó a los Medias Rojas de Boston, se convirtió en la gran figura del partido disputado en el Tropicana Field, de St. Petersburg (Florida), al ser el séptimo pelotero en la historia de las Grandes Ligas que pega tres jonrones en un partido de la fase final.

El segunda base Ian Kinsler iba también a pegar jonrón solitario para inaugurar la pizarra al segundo lanzamiento del partido que le hizo el abridor novato Jeremy Hellickson, que esta vez no pudo ayudar a su equipo a seguir en la competición de la fase final a la que llegó con remontadas poco comunes ante los Yanquis para ganar el comodín en la última jornada de la temporada regular.

El toletero dominicano pegó su primer jonrón en el segundo también contra Hellickson que quiso sorprenderlo con la recta de humo y no pudo porque Beltré estuvo perfecto con el "swing" del bate.

De nuevo iba a ser Beltré el que en la parte alta de la cuarta entrada también botó por segunda vez la pelota fuera del parque sin corredores en circulación contra Hellickson, que fue todo lo que trabajó porque lo mando a la ducha con un parcial en su contra de 2-3, las tres carreras producto de cuadrangulares.

Beltré tuvo todavía poder en su bate para en el séptimo episodio con el relevista Matt Moore, que había lanzado bien en las dos entradas anteriores, en el montículo sonó el tercero y definitivo cuadrangular en su cuenta personal.

Los Vigilantes estaban arriba 2-4 y luego iba a ser trabajo del "bullpen" de los Vigilantes el que se encargó de asegurar la victoria con los relevistas intermedios Derek Holland, Mike Adams, que esta vez si respondió, el dominicano Alexi Ogando y por su puesto su compatriota Feliz.

Aunque el cerrador estelar de los Vigilantes cedió una carrera que le hizo el campocorto Sean Rodríguez con sencillo impulsador del primera base Casey sacó los tres últimos "outs" para asegurar el triunfo, la clasificación y su tercer salvamento de la serie.

Feliz realizó 24 lanzamientos y 17 fueron a la zona del "strike", además de permitir un hit, una carrera limpia, dar una base por bolas y sacar un ponche, que fue el primer ponche.

El segundo fue un elevado a la zona de "foul" que capturó Beltré y el tercero un hit de picado que llegó por tierra al territorio de segunda para que el campocorto venezolano Elvis Andrus recibiese de Kinsler.

El abridor zurdo Matt Harrison (1-0), de 26 años, se quedó con el triunfo al completar cinco entradas en las que espació cinco imparables, permitió dos carreras limpias, dio dos bases por bolas y abanicó a nueve bateadores.

Harrison, que hizo una labor de relevo en el primer partido de la serie que perdieron los Vigilantes, se reivindicó y se vengó como abridor.

Mientras que la derrota fue para Hellickson (0-1), que en cuatro entradas cedió cuatro imparables, incluidos tres jonrones solitarios, con tres carreras limpias, dio una base por bolas y retiró a un bateador por la vía del ponche.

La victoria de los Vigilantes fue la quinta consecutiva que consiguieron en el campo de los Rays en la serie de división después que el año pasado los eliminaron también con tres triunfos seguidos en el Tropicana Field.

Los Vigilantes y los Rays el año pasado hicieron historia al ser los primeros equipos que decidieron los cinco partidos de una serie de la fase final en campos contrarios y esta temporada, tres de los triunfos también se dieron de visitantes.EFE