SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Será el 28 de mayo cuando dos grandes del fútbol europeo vuelvan a medir sus fuerzas y nos den 90 minutos o más del mejor deporte del mundo.

Barcelona y Manchester: ambos llegan con muchas similitudes a este encuentro, siendo los catalanes el equipo más ganador de la temporada.  El Barça  anotó 95 goles en La Liga este año y recibió sólo 21. Mientras que el equipo inglés apuntó 78 y recibió 37 en la Barclays Premier League. Sin embargo, esto no supone una diferencia muy amplia teniendo en cuenta que en el fútbol inglés hay más competitividad y en el español la carrera por el título es entre dos: Barcelona y Real Madrid.

Está claro que el fútbol del Barcelona es arrollador en las competiciones oficiales. Y en la Liga de Campeones de Europa, los catalanes anotaron 27 goles y recibieron 8; por su parte, los ingleses concretaron 18 y recibieron sólo 4. Pero los “Red Devils” mantienen el invicto en la competición de 12 partidos, mientras que los “culés” sufrieron una derrota frente al Arsenal en Londres.

En cuanto a partidos ganados y perdidos, el Barcelona tiene un récord impresionante en competiciones oficiales: 44 ganados, 11 empates y 5 derrotas. El Manchester registra 39, 14 y 6. Son los dos los equipos más ganadores del año.

Los planteles se han elogiado unos a otros desde que clasificaron para disputar la final. El respeto existe entre los dos clubes, y en ese ámbito los dos equipos tienen un estilo de juego limpio y con pocas amonestaciones.

No hay dudas de que el sistema de juego del Barcelona es único y muy difícil de vencer, con figuras como Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Lionel Messi y Daniel Alves, quienes componen un ataque rápido, feroz y goleador. Messi es el jugador clave del equipo, no solo por su explosividad y buenos cambios de ritmo y goles, sino también porque es el que más asistencias de gol tiene  para el equipo (18), por encima de Alves (15). Este es el cuarteto ofensivo del Barça. En el equipo inglés el portugués Nani con 14 y Wayne Rooney con 11 son los máximos pasadores de gol.

La clave para el Manchester United será poblar la zona media del campo con sus dos mejores recuperadores, Fletcher y Carrick, estorbar a Messi y obligar al Barcelona a replegarse un poco. En muchos partidos hemos visto cómo el equipo catalán, cuando se ve presionado y sin el balón, se desarticula. Esto se pudo ver en los primeros 10 minutos de la final del 2009 que terminó ganando cómodamente el equipo español por 2-0. Para lograr que el equipo español se sienta incómodo, el escocés Ferguson deberá utilizar una formación táctica 4-2-3-1, con el mexicano Javier Hernández en punta y Rooney en labores de distribución y recuperación de balones por detrás de Chicharito.

También será vital para el United contener y evitar que Xavi distribuya tantos balones. Las conexiones Xavi-Iniesta y Xavi-Messi son las más peligrosas en el fútbol europeo, y Xavi es el jugador más pasador del equipo, con un promedio de 106.9 pases por partido. Así que mientras menos toque el balón Xavi, menos posesión tendrá el equipo azulgrana.

Sir Alex tampoco debiera descartar la posibilidad de usar a Nani y a Valencia por las bandas si planea combatir fuego con fuego. Pero lo más probable es que utilice al coreano Ji Sun-Park en lugar de Nani. Park tiene mucha más marca en mitad de cancha y además buena proyección al ataque.

Haciendo valer su agresivo juego por los costados, existe también la posibilidad de Ferguson para poner en el onceno titular a unos de los dos gemelos brasileños: Fabio o Raphael. Los dos jóvenes tienen mucha velocidad, buena marca y gran habilidad para atacar.

“No nos tachen. No quisieran hacer eso con nosotros”, fueron las últimas palabras de Sir Alex Ferguson ante el favoritismo que ha despertado el Barcelona para esta final.

Todos hablan de cómo podría el entrenador escocés frenar al Barcelona. Nadie abre siquiera la remota posibilidad de que sea José Guardiola quien tenga que frenar al Manchester United. Y es que el problema para Sir Alex Ferguson es averiguar qué antídoto debe utilizar contra el juego posesivo culé, mientras que el entrenador catalán deberá descubrir qué antídoto utilizará el escocés.

El Barcelona juega a una sola cosa: manejar la posesión y presionar bien arriba cuando pierden el balón, y así obligar al equipo contrario a entregarla o dividir. Pero el Manchester tiene armas para jugar varios estilos. Y Guardiola está consciente de esto. Muchas veces ‒y contra equipos con jugadores ágiles por los laterales‒ ha utilizado a Keita y sacrificado una pieza de ataque. Resulta que de esta manera puede utilizar mejor su defensa: la posesión.

También Pep podría sustituir a Puyol por Mascherano para aumentar la presión sobre el mexicano Hernández, teniendo en cuenta la edad de Puyol (33 años) y la velocidad del azteca. Deberá el Barça cuidar mucho las bandas y los cambios de frente en diagonal del Manchester, y también utilizar al francés Abidal para defender los tiros de esquina del equipo inglés. Los equipos ingleses son muy peligrosos con balones detenidos y además los “Reds” cuentan con espigadas figuras como Vidic, Ferdinand, Carrick y Fletcher, además del delantero Rooney que siempre está al acecho.

El encuentro supone una final para la historia, con el choque entre dos gigantes que en los últimos años han disputado varias finales y se han mantenido en el tope de sus ligas. Además, en los enfrentamientos entre ambos equipos están igualados con 3 empates y 2 victorias por bando y los dos buscan ganar su cuarta copa de la Liga de Campeones.

Tal vez sea el partido del siglo. Y estos dos equipos muy parecidos en filosofía se enfrentarán en el coliseo inglés: Wembley Stadium. Un escenario espectacular para una final. La cita es el sábado a las 2:45p.m. No faltes.