Santo Domingo, República Dominicana.- El seleccionador de nacionalidad cubana dijo a la prensa que el equipo ha mejorado mucho y muestras de eso es el resultado frente a El Salvador.

El equipo dominicano perdió el pasado viernes por 3-2 frente a los salvadoreños lo que representa un gran logro frente a un rival con una tradición futbolística mucho mayor a la nuestra. El Salvador ha participado dos veces en mundiales y en el “ranking” de la FIFA está situado en la posición número 75, mientras que nosotros estamos en la número 133.

"Tenemos delante un gran rival, de mayor tradición que nosotros en el fútbol, pero igual vamos a jugar con la determinación de que podemos ganarle y seguir avanzando en estas eliminatorias", afirmó en rueda de prensa el seleccionador local, Domingo Hernández.

El técnico también celebró el progreso que ha sido un “trabajo de años” que recientemente “está empezando a cuajar en el país”. Domingo afirmó que el equipo que dirige tiene “real posibilidades” de vencer a los “Suriboys”.

Una opinión similar la dio el centrocampista dominicano Vinicio Espinal que juega en Italia y dio mucha notoriedad a la actuación frente a El Salvador.

"Quiero decir que estos muchachos juegan con el corazón; este país no tiene tradición de fútbol quienes juegan aquí lo hacen por amor a ese deporte y con ese mismo amor vamos a jugar fuerte otra vez en la cancha", expresó Espinal.

Para el choque contra Surinam, que tendrá al hondureño Raúl Castro como juez central, los dominicanos cuentan también con su principal goleador, Jonathan Faña, de los Islanders de Puerto Rico, así como del ariete Domingo Peralta, que juega en Haití.

República Dominicana y Surinam nunca alcanzaron la fase final de la Copa del Mundo, aunque esta última nación ha estado presente en 12 eliminatorias desde su debut en la fase clasificatoria rumbo a Chile 1962.