Santo Domingo.- El programa Béisbol Latino que se trasmite por ESPN radio dominicana en los 104.5 FM y 690 AM, está de fiesta y es que este próximo sábado 28 de noviembre estará celebrando por todo lo alto su cuarto aniversario.
Béisbol Latino, fue creado en noviembre de 2011 bajo el concepto de tener actualizados a los radioyentes de todas las actuaciones y por menores de los latinos que accionan en el negocio del béisbol abarcando más allá de las Grandes Ligas.
Con un concepto diferente, cada sábado de 3:00 a 4:00 pm la radio audiencia puede enterarse de las noticias de la semana, así como también de la participación de los latinos en el Lejano Oriente, las Nota Latinas, cobertura en las demás ligas que forman parte de la Confederación del Caribe, y de la Entrevista Latina de la Semana.
El programa se mantiene en contacto constante con los fanáticos de los diferentes equipos a través de las líneas telefónicas y de las redes sociales, y son ellos quienes a lo largo de estos cuatro años son parte fundamental y pieza clave en el buen desarrollo de Béisbol Latino.
“Por tal razón estamos preparando una celebración como solo ellos se lo merecen, tendremos para nuestros seguidores rifas de artículos promocionales alusivos de la pelota invernal dominicana (vasos, banderitas), gorras, y también tendremos personalidades invitadas del presente torneo invernal” así lo informó José Germán productor de Béisbol Latino.
“Les invitamos a que este próximo sábado 28 de noviembre seas parte de esta celebración, son cuatro años de mucho esfuerzo y trabajo realizado para ustedes, y queremos seguir contando con su apoyo como cada sábado” agregó Germán.
A lo largo de estos cuatro años han desfilado por cabina siendo parte importante del proyecto, como iniciadores Sussy Jiménez, Elvis Castillo y Carlos Tomas Del Pozo, se sumaron también en su momento Gabriel Rancier y Enrique Gómez.
En la actualidad, Béisbol Latino es comandado por José Germán, acompañado en cabina de Katiusca María y Jennyfer López, el equipo es coordinado por Pablo Torres, y cuenta con representantes en Venezuela de la talla de Claudia Osorio, José Carlos Campos desde México y Raquel Infante quien se unió al proyecto desde los Estados Unidos.