PANAMÁ (EFE).- Las selecciones de Panamá y Cuba lideran sus respectivos grupos en el 39 Campeonato Mundial de Béisbol, que se disputa en el país centroamericano, y sus peloteros ocupan los más importantes apartados ofensivos.

Panamá lidera el grupo 1 en conjunto con la representación de Holanda con marca de 5-0, mientras que Cuba domina el 2, también con marca de 5-0, a falta de solo dos jornadas por el fin de la primera fase.

La novena panameña es líder en bateo colectivo con promedio de .339, producto de 62 imparables en 183 turnos, en dobles conectados con un total de 21 y en carreras anotadas con 44.

Cuba encabeza el departamento colectivo de cuadrangulares con nueve y en el apartado de carreras limpias permitidas entre los lanzadores con promedio de 0.88, al admitir 4 anotaciones en 41 episodios.

Por otro lado, el pelotero cubano Rusney Castillo es el líder de bateo con promedio de .533, producto de 8 imparables en 15 turnos y en 'slugging' con 1.133.

Panamá, Cuba y Holanda marchan con paso firme e invictos a la siguiente fase en la XXXIX Copa Mundial de Béisbol que se celebra en Panamá, completada hoy la quinta fecha del torneo, en el que encabezan sus respectivos grupos

Castillo, quien apenas tuvo un turno al bate en los primeros dos compromisos de su equipo, también marcha al frente de los mayores jonroneros con dos, departamento donde está empatado con otros siete jugadores, incluyendo a su compatriota Yulieski Gourriel.

Otro departamento donde sobresalen los cubanos es el de lanzadores, donde Freddy Álvarez y el coreano Choi Sung Hoon están al frente en juegos ganados y perdidos con récord de 2-0.

El segundo mejor bateador del campeonato mundial es el intermedista panameño José Macías, quien presenta promedio de .500 con 11 inatrapables en 22 turnos.

Otros peloteros que también presentan promedio de .500 son el venezolano Yonathan Sivira (9-18), el también panameño Concepción Rodríguez (8-16) y el canadiense Jonathan Malo (8-16).

Pero Macías, quien jugó la segunda base de los Tigres de Detroit y de los Cachorros de Chicago en las Ligas Mayores de los Estados Unidos, también es líder en imparables con 11 y en carreras anotadas con nueve.

Otro panameño destacado es el inicialista Fernando Seguignol, quien es líder en carreras impulsadas con nueve y está entre los líderes jonroneros con ocho.

Finalmente, en el departamento de lanzadores otra figura a mencionar es el puertorriqueño Efraín Nieves, quien lidera el departamento de ponches con 15, seguido por el panameño Paolo Espino con 12, empatado con el coreano Oh Hyoun Taek. EFE

Clasificación de los equipos que participan en la XXXIX Copa Mundial Béisbol

Panamá, Cuba y Holanda marchan con paso firme e invictos a la siguiente fase en la XXXIX Copa Mundial de Béisbol que se celebra en Panamá, completada hoy la quinta fecha del torneo, en el que encabezan sus respectivos grupos.

Grupo 1

 

Resultados:

 

Japón 3, Taiwán 1.

 

Puerto Rico 10, Grecia 1.

 

Canadá 3, Panamá 12.

 

EEUU 4, Holanda 7.

Tabla de posiciones.

 

Equipo                JJ   JG   JP   Dif

 

1 Panamá              5    5     0   1.000

 

2 Holanda             5    5     0   1.000

 

3 Canadá              5    4     1   0.800

 

4 EEUU                5    3     2   0.600

 

5 Puerto Rico         5    2     3   0.400

 

6 Japón               5    1     4   0.200

 

7 Taiwán              5    0     5   0.000

 

8 Grecia              5    0     5   0.000

 

Grupo 2.

 

Resultados:

 

Alemania 5, Venezuela 10

 

R.Dominicana 9, Australia 11.

 

Italia 1, Cuba 5.

 

Corea 6, Nicaragua 4.

 

Tabla de posiciones.

 

Equipo                JJ   JG    JP  Dif

 

1 Cuba                5    5     0   1.000

 

2 Venezuela           5    4     1   0.800

 

3 Italia              5    3     2   0.600

 

4 Corea del Sur       5    3     2   0.600

 

5 Rep. Dominicana     5    2     3   0.400

 

6 Australia           5    2     3   0.400

 

7 Nicaragua           5    1     4   0.200

 

8 Alemania            5    0     5   0.000

 

Partidos del sábado, 8 de octubre:

 

Grupo 1:

 

Equipos                Estadio       hora local

 

Holanda-Canadá         Rod Carew     14.00 (19.00 GMT)

 

Grecia-Taiwán          Remón Cantera 14.00 (19.00 GMT)

 

Panamá-EEUU            Rod Carew     19.30 (00.30 GMT domingo)

 

Puerto Rico-Japón      Remón Cantera 19.30 (00.30 GMT domingo)

 

Grupo 2:

 

Australia-Venezuela    Rico Cedeño    14.00 (19.00 GMT)

 

Cuba-Alemania          Omar Torrijos  14.00 (19.00 GMT)

 

Corea-Italia           Rico Cedeño    19.30 (00.30 GMT domingo)

 

R.Dominicana-Nicaragua Omar Torrijos  19.30 (00.30 GMT domingo)

 

ACAN