HOUSTON-EEUU (EFE).- La figura del toletero dominicano David Ortiz sigue creciendo esta temporada para volver a ser el gran "Big Papi" que lideró una vez más el ataque de los Medias Rojas de Boston en la victoria por 8-6 ante los Mellizos de Minnesota, su ex equipo.
Ortiz conectó cuatro imparables, produjo tres carreras e impulsó con un sencillo la anotación definitiva con dos "outs" en el noveno episodio que permitió a los Medias Rojas (71-43) conseguir el tercer triunfo consecutivo y volver a ponerse con un juego y medio de ventaja sobre los Yanquis de Nueva York en la lucha por el liderato de la División Este de la Liga Americana.
El toletero dominicano pegó un jonrón de dos carreras en el sexto episodio y se quedó a un triple del ciclo completo.
Ortiz debutó con los Mellizos en 1997, pero las lesiones evitaron que desarrollara todo su potencial y decidieron dejarlo marchar de la organización después del 2002.
Pero su llegada a llegó a Boston en 2003 que explotó, convirtiéndose en el "Big Papi", uno de los más temidos bateadores que hay actualmente dentro del béisbol de las Grandes Ligas.
Desde entonces les ha hecho pagar a los Mellizos su falta de confianza en la recuperación y el potencial que tenía como pelotero. En 42 partidos en su carrera frente a ellos, Ortiz tiene .327 de bateo con 11 jonrones y 31 carreras producidas.
El receptor Jarrod Saltalamacchia aportó otro cuadrangular y dos carreras impulsadas para ayudar a los Medias Rojas a obtener su quinto triunfo en los últimos siete partidos.
El toletero dominicano David Ortiz pegó un jonrón de dos carreras en el sexto episodio y se quedó a un triple del ciclo completo
El campocorto venezolano Marco Scutaro se fue de 4-3 con impulsada y el cerrador Jonathan Papelbon consiguió su vigésimo quinto salvamento de la temporada.
Su compatriota el jardinero derecho Nelson Cruz iba también a ser decisivo en el ataque de los Vigilantes que se impusieron por 9-2 a los Marineros de Seattle para consolidarse en el primer lugar de la División Oeste de la Liga Americana.
El abridor Matt Harrison lanzó siete entradas ganadoras para obtener la décima victoria, la mejor marca de su carrera, y el jardinero derecho dominicano Nelson Cruz bateó un cuadrangular y produjo dos carreras en la victoria del equipo de Texas.
Harrison (10-8) permitió dos anotaciones y cinco imparables, con seis ponches y sin bases por bolas, bajo un calor de 40 grados centígrados (104 Fahrenheit). Superó la marca de nueve triunfos de su temporada de novato en el 2008.
Cruz, Mitch Moreland y el receptor venezolano Yorvit Torrealba conectaron tres hits cada uno para los Vigilantes (65-51), que ampliaron a un juego y medio su ventaja sobre los Angelinos de Los Ángeles (63-52), que tuvieron jornada de descanso.
Los Vigilantes anotaron dos veces en la segunda entrada contra el novato Charlie Furbush (1-1), que iba a cargar con la derrota, a la contribuyó también el segundo error de la noche de los Marineros, que perdieron partido en noches consecutivas.
Cruz se fue de 4-3 con tres carreras anotadas y dos impulsadas, mientras que Torrealba pegó tres imparables en cinco turnos al bate para pisar una vez la registradora e impulsar carrera.
El primera base Casey Kotchman comenzó el noveno episodio con un jonrón que le dio a los Rays de Tampa Bay la victoria por 2-1 sobre los Reales de Kansas City.
Kotchman mandó por encima de la valla del jardín central el primer lanzamiento que vio de Blake Wood (5-1), que iba a cargar con la derrota.
También había producido la otra carrera de los Rays con un sencillo que empató la pizarra en el séptimo episodio.
El taponero de los Rays, Kyle Farnsworth (4-1), lanzó la novena entrada a la perfección para llevarse el triunfo.
El abridor Luke Hochevar permitió una carrera y cinco imparables en siete entradas para los Reales. El derecho, que venía de ganar tres aperturas seguidas, logró siete ponches y dio dos boletos.
El novato de los Rays Jeremy Hellickson, que tiene 3-0 en cuatro aperturas en julio, concedió una carrera y seis imparables en siete entradas y un tercio, además de abanicar a siete bateadores y dar tres bases por bolas.
El receptor A. J. Pierzynski pegó cuadrangular y produjo tres carreras, y el jardinero puertorriqueño Alex Ríos impulsó con un sencillo la anotación definitiva en el octavo episodio para que los Medias Blancas de Chicago ganasen 7-6 a los Orioles de Baltimore, que los dejó con la cuarta victoria consecutiva.
El segunda base Gordon Beckham también puso la bola sobre la cerca por los Medias Blancas, quienes desperdiciaron una ventaja de cuatro carreras en el segundo episodio antes de recuperarse de una desventaja para asegurar su sexta victoria seguida como visitantes, su mejor racha en la temporada en este apartado.
Los Medias Blancas (56-58) ocupan el tercer lugar de la División Central de la Liga Americana, pero están a sólo cinco juegos de los Tigres de Detroit (61-53), que tuvieron jornada descanso.
El campocorto J. J. Hardy conectó un jonrón de tres carreras en la séptima entrada contra el abridor Jesse Crain (6-3) para poner a los Orioles arriba en la pizarra por 6-5, pero los Medias Blancas recuperaron la ventaja contra el relevista Jim Johnson (5-4).
El bateador designado Paul Konerko recibió base por bolas, el jardinero Carlos Quentin bateó un sencillo y Pierzynski conectó un elevado de sacrificio para empatar el juego. Ríos bateó entonces su sencillo para que anotara Quentin y decidiese la victoria.EFE
Los Filis ganan con Halladay, que llega a 15 triunfos; pierden Gigantes
De nuevo la combinación del bateo oportuno con el poder de los lanzamientos del abridor Roy Halladay hizo posible que los Filis de Filadelfia volviesen al camino del triunfo para ser los grandes protagonistas en la jornada del béisbol profesional de la Liga Nacional.
Todo lo contrario de lo que sucedió con los Gigantes de San Francisco que volvieron a perder por blanqueada y los Cascabeles de Arizona no aprovecharon su tropiezo en la lucha por el liderato de la División Oeste.
Halladay se convirtió en el primer lanzador del Viejo Circuito que alcanzó la decimoquinta victoria en lo que va de temporada y lo hizo no sólo por el poder de su serpentina sino también por el bateo oportuno que aportaron el primera base Ryan Howard y el campocorto Jimmy Rollins que impulsaron dos carreras cada uno para que los Filis venciesen 5-3 a los Dodgers de Los Ángeles.
El jardinero central Shane Victorino conectó un jonrón para asegurar la victoria de los Filis, que tienen la mejor marca en las Grandes Ligas (75-40) y además les permite mantenerse el frente de la División Este con 8,5 juegos y medio de ventaja sobre los Bravos de Atlanta.
También estuvo presente el bateo oportuno de los peloteros latinos de los Filis que encabezó el receptor panameño Carlos Ruiz que se fue de 4-1 con una anotada y el dominicano Michael Martínez de 4-1 para pisar también una vez la registradora.
Halladay (15-4) permitió una carrera y nueve imparables durante seis episodios y un tercio que estuvo en el montículo para abanicar a cuatro bateadores rivales.
El lanzador derecho tiene marca de 4-0 con un promedio de efectividad de 2,22 desde su derrota por 6-1 en el Wrigley Field, de Chicago, cuando tuvo que abandonar el partido frente a los Cachorros luego de cuatro entradas por un golpe de calor.
Las dos bases por bolas que Halladay concedió ante los Dodgers fueron ante el tercera base Casey Blake, que ha conectado imparable en 8 de 19 visitas al plato y ha impulsado seis carreras en contra del derecho, ocho veces elegido al Juego de Estrellas.
El relevista dominicano Antonio Bastardo ingresó en lugar de Halladay con Andre Ethier amenazando con producir la carrera del empate, pero lo retiró con una rola por tierra que se convirtió en doble matanza con dos corredores en base que puso fin al séptimo episodio.
El cerrador Ryan Madson ponchó a uno para llegar a su vigésimo salvamento en 21 oportunidades.
La derrota se la quedó el abridor japonés Hiroki Kuroda (7-14) al lanzar seis episodios y un tercio en los que cedió cuatro carreras –tres fueron limpias– y nueve imparables.
La cruz de la moneda la protagonizaron los Gigantes que vieron como los Piratas de Pittsburgh llegaron a su campo del AT&T Park y de nuevo perdieron por una blanqueada, esta vez de 5-0.
El relevista dominicano Guillermo Mota lanzó dos entradas por los Gigantes en las que recibió un hit y ponchó a cuatro
El abridor Charlie Morton y el derecho dominicano José Veras se combinaron para ceder sólo seis imparables, el jardinero izquierdo Ryan Ludwick conectó un par de sencillos productores de carreras para que los Piratas pintasen de blanco a los Gigantes que han perdido consistencia en su juego.
Mientras que los Piratas cortaron con una racha perdedora de 10 derrotas consecutivas.
El jardinero derecho Garrett Jones conectó un doblete entre sus cuatro hits y anotó dos carreras para respaldar la labor de Morton (9-6), que en lo que va de temporada mejoró su marca a 6-2 en juegos como visitante.
Pese al excelente trabajo sobre el montículo de tres relevistas dominicanos por los Gigantes, el daño ya lo había recibido el abridor Ryan Vogelsong (9-2) en las primeras cinco entradas.
Los Piratas pegaron nueve imparables y anotaron las cinco carreras ante Vogelsong, lanzador del Juego de Estrellas que perdió por primera vez desde el 26 de mayo luego de 13 aperturas.
El relevista dominicano Guillermo Mota lanzó dos entradas por los Gigantes en las que recibió un hit y ponchó a cuatro.
Su compatriota Santiago Casilla lo relevó en la octava para ponchar a uno y otro relevista dominicano, el derecho Ramón Ramírez, se hizo cargo de la novena entrada, en la que recibió dos imparables, pero no pudieron evitar que los Gigantes, actuales campeones de la Serie Mundial, perdiesen el noveno juego en los últimos 11 disputados.
La derrota de los Gigantes (63-53) no tuvo peores consecuencias porque su rivales más directos en la lucha por el liderato de la División Oeste, los Cascabeles de Arizona (62-53) también perdieron en su campo por paliza de 1-9 ante los Astros de Houston.
El abridor dominicano Wandy Rodríguez permitió dos imparables a lo largo de seis entradas y J.D. Martínez pegó un jonrón de tres carreras para liderar el ataque de los Astros.
El tercera base dominicano Jimmy Paredes conectó un sencillo de dos carreras por los Astros, que rompieron una racha de tres derrotas consecutivas.
El segunda base venezolano José Altuve de 5-3 con tres anotadas, Paredes de 5-2 con dos producidas y una anotada, mientras que el receptor puertorriqueño Carlos Corporán de 4-2 con dos producidas.
Rodríguez (8-8) se llevó la victoria al otorgar cuatro bases por bolas, ponchar a cinco y retirar en orden a los últimos 11 bateadores que enfrentó.
El receptor venezolano Henry Blanco conectó un jonrón en la séptima entrada por los Cascabeles, que han perdido cuatro de cinco juegos.
El segunda base Dan Uggla alargó su racha de imparables a 29 partidos y el campocorto venezolano Alex González pegó jonrón de tres carreras para que los Bravos derrotasen 8-5 a los Marlins de Florida.
Uggla tiene la mejor racha activa de imparables de las Grandes Ligas y esta empatado con Rowland Office para compartir la segunda racha más larga de la historia del equipo, detrás de Rico Carty, que logró 31 partidos con imparable en 1970.
En otros partidos de la jornada, los Mets de Nueva York se impusieron 9-8 a los Padres de San Diego y los Rockies de Colorado se ganaron 10-7 a los Rojos de Cincinnati.EFE