SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La oficina de Major League Baseball (MLB) ofreció un agasajo y entregó medallas como reconocimiento a las selecciones naciones de softbol femenino juvenil y béisbol de varones de categoría 14-15 años, que en agosto lograron la gesta de consagrarse como campeones respectivos de la Serie Mundial RBI 2012, efectuada en Minnesota, Estados Unidos.
El licenciado Rafael Oscar Pérez, director de la Oficina en Santo Domingo, encabezó el acto realizado el viernes 14 de septiembre en el complejo de los Piratas de Pittsburgh, en Guerra, Santo Domingo Este, evento que contó con la presencia del presidente de la Federación Dominicana de Softbol, profesor Víctor Almánzar, el primer vicepresidente Jochy Taveras y el presidente regional Nordeste, Manuel Polanco; así como Dolores Valentín, coordinadora de comunicación de Cemex.
“Esta es una manera de reconocer el gran trabajo que ustedes han hecho, porque el triunfo que obtuvieron es el símbolo del desempeño de nuestra oficina de MLB”, expresó el director, quien estuvo acompañado de don Oscar Pérez, coordinador de los programa RBI, que funcionan en Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago y Villa Altagracia; y el licenciado Osiris Ramírez, delegado del elenco femenil, entre otros funcionarios de MLB.
Expresó sus felicitaciones a los integrantes de ambos selectivos, porque no solo representaron a sus familias, al barrio o comunidad donde habitan, a la Oficina que él representa, sino también a MLB. Les recordó, que el programa RBI tiene un componente muy importante, que el educativo y los exhortó, especialmente a las muchachas, que ellas también pueden alcanzar las grandes ligas, pero como una buena doctora, ingeniera, profesora o cualquier otra profesión.
El colectivo de softbol femenino juvenil, hasta 19 años, representante del Torneo RBI Santo Domingo, ganó invicto con 9-0 en Minnesota contra equipos de diferentes programas RBI de Estados Unidos. El combinado Sureste de béisbol, que representó los programas RBI Santo Domingo y San Pedro de Macorís, terminó con 8-1 su participación.
Once de las 14 integrantes del selectivo femenino llegaron desde diferente puntos para asistir al encuentro, con la coordinación de la Fedosa. Consuelo Payero y Libsy Génesis Núñez, desde Bayaguana; Eduarda Rocha, Lorena Guerrero, Elsy Pichardo y Karina de los Santos (Barahona); Ányela Castillo (San José de Ocoa), la jugadora más valiosa Elizabeth Vicioso (San Juan de la Maguana), Lisbeth Sánchez (Santiago), Bismedy Perozo (Higüey) y Saury Tejeda (Baní). El manager Santo Dotel (Barahona), los asistentes Sergio Rosa (Santo Domingo) y Carlos Galvá (San Juan) y el delegado de softbol Rodrigo Vásquez (Neyba).
De la selección de béisbol asistieron, el JMV de la Final, lanzador zurdo Pablo Ochoa, Reiny Beltré, Eliezer Cuello, Junior Soto, Randel Alcántara Byan Soto y Jhonny Mieses. Los encabezaron el manager Cristian Pimentel (que ha ganado tres veces seguías el Mundial con la categoría 14-15 años), los asistentes Jorge Marte y Andrés Durán.