BUENOS AIRES, Argentina.- Lionel Messi, capitán de la selección Argentina y del Barcelona, no ocultó su alegría de volver a vestir la albiceleste para la doble jornada de Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022, torneo por el que el jueves recibirá a Chile, bucampeón de América.

"Estoy contento de estar acá con todos los chicos, es una situación rara, diferente, con lo que nos toca vivir. No podemos hacer convivencia normal, de a poco nos vamos juntando, trabajando y preparando los partidos de Eliminatorias", señaló Messi en una entrevista que publicó el sitio oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

"Tratamos de tomar todas las recomendaciones que nos dicen, en el último partido de Eliminatorias que tuvimos fue un poco parecido. Se agravó un poco más por la situación del país, que lamentablemente es peor, la estamos pasando mal, muchos contagiados. Intentando acomodarnos y de colaborar con lo que nos dicen para hacer todo bien", señaló el referente de la albiceleste sobre los cuidados por la pandemia del coronavirus.

Tras las eliminatorias, la Copa América 2021

Al referirse a la Copa América, donde la selección Argentina buscará un título que se le niega desde 1993, con Chile campéon en las dos finales que disputó Messi, este jugador expresó: "Estoy muy ilusionado, con muchas ganas de hacer las cosas bien".

"En la última Copa América dejamos una buena imagen, pero no nos podemos quedar con eso. Queremos seguir creciendo, los últimos partidos de eliminatorias fueron muy buenos, lamentablemente pasó mucho tiempo y no pudimos volver a juntarnos. Hay que tratar de retomar eso lo más rápido posible y seguir creciendo", dijo.

"Siempre es especial con la selección, queremos ganar, es el objetivo. Los chicos y los más grandes tenemos muchísimas ganas. Creo que hay un grupo muy unido, con una base muy grande que viene trabajando desde que arrancó Scaloni, con chicos que se incorporan. Estamos haciendo un grupo muy bueno y eso es lo importante, va a ser un grupo muy fuerte para los desafíos que vienen", concluyó Messi.

Chile ganó dos finales a Argentina, pero sabe que "es difícil"

A un lustro del gol mil en la historia de la selección chilena - AS Chile

El defensa de la selección chilena Guillermo Maripán previó que el próximo partido ante Argentina en Buenos Aires por las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 será "muy difícil", entre otras cosas por la alta calidad de sus jugadores y porque jugarán en su estadio.

"Es un partido muy difícil, sabemos la calidad de jugadores que tiene Argentina, pero en estos partidos siempre es importante estar bien, estar juntos y creo que nosotros demostramos que estamos bien", dijo el jugador del Mónaco a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile.

El jugador participó esta jornada de un entrenamiento con la selección chilena en el complejo deportivo Juan Pinto Durán de Santiago de Chile y dijo encontrarse "muy bien, con mucha energía" y "motivado".

Además, se refirió a su reencuentro con el seleccionador de Chile, Martín Lasarte, quien le hizo debutar profesionalmente en 2012 en el club local Universidad Católica.

"Siempre el entrenador que te hace debutar te marca un poco y al profe siempre lo seguí después en los equipos en que estuvo y ahora reencontrarse con él aquí es positivo y me lo tomo muy bien. Le deseo toda la suerte del mundo acá en la selección", dijo Maripán.

Chile comenzó esta semana a preparar los dos próximos partidos de clasificación para el Mundial de Catar 2022, ante Argentina el 3 de junio como visitante y frente a Bolivia como local el día 8 de ese mes.

Lasarte llamó a un total de 30 jugadores para estos compromisos.

Esta jornada el plantel realizó trabajos físicos de manera grupal para luego dar paso a circuitos de pases, tácticos ofensivos y de espacio reducido.

Cinco días después de los partidos por eliminatorias, deberá afrontar una nueva edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo: la Copa América, que lo tiene de bicampeón.

La Copa América vive por estos días cierta incertidumbre por las complicaciones derivadas de la covid-19 en Argentina, el país sede, y la cancelación del torneo en Colombia, que era el otro coorganizador, por la tensión social que sufre ese país. EFE