REDACCIÓN. – Durante la temporada de transferencias los equipos buscan mejorar sus plantillas y aumentar su liquidez, en algunos casos vendiendo caro y comprando barato. Muchos equipos de la liga española e italiana realizaron ventas importantes para mejorar su situación económica. Otros, de los clubes más grandes realizaron compras de altos costos para así obtener jugadores de gran calidad.
Nada más en Inglaterra se gastaron 777 millones de dólares (equivalente a 484 millones de libras esterlinas), lo que representa un 58% de todo lo gastado entre los tres meses del mercado de fichajes. Los equipos que más dinero gastaron fueron Manchester City, Chelsea y Manchester United, en ese mismo orden, sobrepasando los 50 millones de libras cada uno.
El primer traspaso concretado se realizó a los dos días de abrirse el mercado y en total fueron 5 mil 192 transferencias que se cerraron en este período. Julio fue el mes más movido con 2 mil 393 intercambios entre clubes; agosto le sigue con 2 mil 205 contratos firmados y junio con 594.
La transferencia más cara en nuestro continente fue de 67,8 millones de dólares, mientras que en Europa el más barato fue de 45 millones de dólares según puede constatar la FIFA entre las ligas de primer nivel.
Se realizaron 2 mil 486 consultas al Servicio de Ayuda del Sistema de Correlación de Transferencias (TMS) durante este período, y hasta 127 inicios de sesión se produjeron en un solo día (el 31 de agosto, último día del mercado).
También hubo 428 solicitudes de inscripción para menores de 18 años realizadas por las distintas asociaciones de clubes.
Y por último, 304 sanciones administrativas fueron aplicadas a los clubes por incumplimiento de las normas de la FIFA con un 75% de éxito inmediato.