(EFE).- El bateo poderoso de los Medias Rojas de Boston comienza a consolidarse y dieron su última demostración en la pasada jornada del béisbol profesional de la Liga Americana al quitarle el invicto al lanzador estelar Jered Weaver, de los Angelinos de Los Ángeles.
Mientras que los Yanquis de Nueva York (17-9) también confirmaron su potencial de equipo ganador y líder dentro de la División Este con otro triunfo trabajado y decidido en el último episodio ante los Tigres de Detroit.
En un nuevo duelo apasionante entre ambos equipos disputado en el Fenway Park, de Boston, tuvo que llegar el segunda base Dustin Pedroia para pegar de foul nueve de 13 lanzamientos en un turno al bate frente a Weaver antes de conseguir la delantera con un sencillo productor de dos carreras que ayudó a los Medias Rojas a vencer 9-5 a los Angelinos.
"Ese fue un batazo importante en el juego y simplemente no nos recuperamos", admitió Mike Scioscia, piloto de los Angelinos.
La derrota fue la primera para Weaver en la temporada. Weaver, que no jugó el domingo por un virus estomacal, concedió tres carreras, seis imparables, ponchó a seis y regaló una base por bolas en seis entradas.
El lanzador estelar no pudo convertirse en el primero desde 1891 en llegar a una marca de 7-0 para el 2 de mayo o antes.
Fue la segunda victoria consecutiva para Boston luego de perder cuatro de cinco y llegaron a una marca de 5-0 frente a los Angelinos esta temporada.
El jardinero derecho Nick Swisher bateó un sencillo en la novena entrada contra el cerrador dominicano José Valverde para romper el empate y los Yanquis ganaron 5-3 a los Tigres de Detroit que perdieron el séptimo partido consecutivo.
Los Tigres repuntaron de una desventaja de 3-0 y empataron el juego en el séptimo episodio con el segundo cuadrangular solitario de la noche de Alex Avila, pero los Yanquis aprovecharon su última oportunidad al bate contra Valverde (2-1).
Con corredores en la primera y segunda almohadillas y un out, Swisher bateó su sencillo por el centro del diamante y el primera base Mark Teixeira anotó desde la segunda base deslizándose sobre el pentágono.
El tercera base Alex Rodríguez agregó otra carrera al anotar desde la antesala cuando el receptor Avila cometió un pasbol.
El relevista Joba Chamberlain (2-0) obtuvo el triunfo al lanzar sin anotaciones la octava entrada y el cerrador panameño Mariano Rivera trabajó de manera perfecta la novena para su undécimo rescate en lo que va de temporada.
El partido sirvió de gran homenaje y celebración a todas las víctimas del ataque terrorista del 11 de septiembre tras conocerse la muerte de Osama Bin Laden.
El bateo latino estuvo presente en la producción de los Yanquis por el designado puertorriqueño Jorge Posada que se fue de 5-2 con dos carreras producidas.
Mientras que el segunda base dominicano Eduardo Núñez pegó imparable en cuatro turnos al bate e impulsó carrera.
El último partido de la serie de cuatro entre los Atléticos de Okland y los Vigilantes de Texas se decidió con jonrón solitario del bateador designado japonés Hideki Matsui, del equipo californiano de la Liga Americana, que pegó en la parte baja de la décima entrada para romper el empate en la pizarra.
Matsui conectó el cuadrangular en el primer lanzamiento que el relevista zurdo Darren Oliver hizo y con el que los Atléticos dejaron en el camino a los Vigilantes.
El relevista Grant Balfour (2-1) a pesar que dio tres bases por bolas en la parte alta de la décima y llenó las bases, al final se quedó con el triunfo.
Los Vigilantes tenían la oportunidad de haber anotado con el descontrol de Balfour, pero el bateador emergente, el venezolano Yorvit Torrealba, se ponchó con el lanzamiento número 30 del relevista de los Atléticos.
El "bullpen" de los Vigilantes no estuvo bien porque fue el jardinero izquierdo Josh Willingham el que abrió la octava entrada con el cuadrangular del empate ante el relevista del equipo tejano Arthur Rhodes y los Atléticos ganaron tres de cuatro partidos ante los actuales campeones de la Liga Americana.
El batazo de Matsui contra Oliver (1-3) fue sólo el tercero de la temporada para el bateador designado y el primer jonrón ganador de un partido para Oakland en 2011.
Los Vigilantes han perdido seis de ocho partidos y 12 de 19 luego de iniciar la campaña con marca histórica de 9-1.
El primera base Paul Konerko conectó dos cuadrangulares y el abridor Mark Buehrle colgó ceros en seis entradas y dos tercios para guiar a los Medias Blancas de Chicago al triunfo por 6-2 sobre los Orioles de Baltimore.
Konerko pegó un jonrón de dos carreras y un vuelacercas solitario por los Medias Blancas, que terminaron con una mala racha de cinco derrotas seguidas al ganar apenas por cuarta vez en 19 partidos. Chicago también evitó que fuera barrido por Baltimore en cuatro juegos.
El jardinero izquierdo Juan Pierre pegó un sencillo productor junto con una atrapada con zambullida y el guardobosques boricua Alex Ríos agregó un jonrón solitario para ayudar a los Medias Blancas a salir de siete derrotas en casa con su primera victoria en el estadio U.S. Cellular Field desde el 12 de abril.
Buehrle (2-3) espació ocho imparables, dio cuatro bases por bolas y ponchó a cuatro para ganar por primera vez desde el día que empezó la temporada.
El abridor Jeremy Guthrie (1-4) permitió cuatro anotaciones con siete imparables en siete episodios, abanicó a cuatro, dio dos bases por bolas y sigue sin ganar desde la jornada inaugural.