HOUSTON, Estados Unidos (EFE) Si una noche antes los bates latinoamericanos lucieron, esta vez tocó turno a la serpentina en el brazo del mexicano Jaime García, que lanzó joya y se apuntó blanqueada.

La confianza que le brinda el piloto Tony La Russa la aprovechó bien el serpentinero de 24 de años de edad, y en labor de ruta completa llevó a los Cardenales de San Luis a una victoria por 2-0 sobre los Padres de San Diego.

El serpentinero nacido en Reynosa deja su marca en 1-0 después de trabajar los nueve episodios, aceptó cuatro imparables, regaló dos bases y ponchó a nueve.

El mexicano enfrentó a 31 enemigos y los dominó con 102 envíos, 65 fueron a la zona perfecta del strike, y consiguió su mejor marca de por vida en ponches.

Con su labor impidió que los Cardenales fueron "barridos" por primera vez por los Padres en su campo desde la temporada de 1980.

Para García fue su segunda blanqueada en su carrera y la primera esta temporada, y lo consiguió en sólo 2:03 horas de juego.

El mexicano fue el tercero en la lista de los Novatos del Año de la Liga Nacional la temporada pasada, después de haberse ido con registro de 13-8 con 2.70 de promedio de efectividad.

Si García brilló en la lomita el guardabosques dominicano Nelson Cruz y el bateador designado Ian Kinsler hicieron historia al pegar sendos jonrones por tercer juego seguido, y guiaron a los Vigilantes de Texas a una victoria por 5-1 sobre los Medias Rojas de Boston.

Cruz (3) y Kinsler (3) son los primeros jugadores de un equipo en jonronear de manera seguida en los primeros tres juegos de temporada.

El dominicano pegó de cuatro esquinas en el séptimo episodio, al romperle los lanzamientos al abridor Clay Buchholz, sin gente en los senderos por el jardín derecho. Kinsler lo hizo por el izquierdo, también sobre los servicios de Buchholz, en el tercer episodio, solitario.

En feria de jonrones, el primera base venezolano Miguel Cabrera hizo explotar los maderos al conectar dos vuelacercas para los Tigres de Detroit, que vencieron 10-7 a los Yanquis de Nueva York para quienes el puertorriqueño Jorge Posada respondió con otros dos cuadrangulares.

Cabrera (2) conectó par de jonrones en el primer episodio por todo lo alto del jardín izquierdo con un corredor por delante, cuando había dos outs en la pizarra.

En la tercera entrada pegó otro batazo de cuatro esquinas, otra vez con un compañero en los senderos y se fue de 5-3 con cuatro remolcadas y dos anotadas.

El cerrador dominicano José Valverde (1) se apuntó salvamento en un episodio, dando una base. En respuesta, el bateador designado puertorriqueño Posada (2) también pegó par de vuelacercas.

Posada lo hizo en la segunda entrada con uno a bordo, y repitió el castigo en la quinta entrada, llevando a un corredor en circulación. El segunda base dominicano Robinson Canó (1) también conectó de vuelta entera en el tercer episodio, solitario.

En la derrota, el guardabosques dominicano José Bautista se hizo de su segundo cuadrangular en la campaña, pero los Azulejos de Toronto perdieron 3-4 contra los Mellizos de Minnesota.

Bautista (2) pegó su segundo jonrón, pero el poder de su bate fue insuficiente para evitar la derrota de su novena. El dominicano enfrentó en el sexto episodio a Nick Blackburn, a quien le botó la pelota del campo, solo.

Acaparando los reflectores en el campo de Cleveland, el segunda base colombiano Orlando Cabrera conectó jonrón de dos carreras y fue parte de la primera triple matanza en la nueva temporada, para llevar a los Indios de Cleveland a un triunfo por 7-1 sobre los Medias Blancas de Chicago.

Cabrera (1) se voló la barda en el sexto episodio al superar los lanzamientos del abridor Joh Danks, al botarla por el jardín izquierdo cuando Danks pretendía sacar el último out del episodio.

La defensiva también tuvo de protagonistas a los peloteros latinos con el primera base dominicano Carlos Santana, que en su primer juego en esa posición, normalmente lo ha hecho de receptor, hizo historia para el equipo.

Santana inició la triple matanza al capturar una toque de pelota del campocorto cubano Alexei Ramírez con dos corredores de los Medias Blancas.

Envío la pelota a Cabrera que llegó para cubrir la primera para el segundo "out" con A.J.Pierzynski en el camino a la inicial y el tercero fue con su lanzamiento a Asdrúbal Cabrera que estaba en la segunda para dejar fuera al jardinero Carlos Quentin.

El tercera base venezolano Pablo Sandoval pegó jonrón, pero los Gigantes de San Francisco perdieron 5-7 ante los Dodgers de Los Ángeles.

Sandoval (1) lo hizo en el segundo episodio al superar los envíos de Kuroda, y le sacó la pelota del campo sin gente en los senderos.

También en la derrota, pero con un bate protagonista jugó el bateador designado venezolano Bobby Abreu, que se fue perfecto, pero los Angelinos de Los Ángeles perdieron 9-12 contra los Reales de Kansas City. Abreu se fue de 5-5 con dos remolcadas y anotada.