HOUSTON, Estados Unidos (EFE).- El dominio desde el montículo permitió a los Cerveceros de Milwaukee y Marlins de Florida encabezar sendas blanqueadas que consiguieron durante la jornada del béisbol profesional de la Liga Nacional.
Mientras que los Gigantes de San Francisco volvieron a ganar a los Rockies de Colorado el duelo de equipos punteros en la División Oeste, los Bravos de Atlanta le daban paliza a los Dodgers de Los Ángeles y los Astros de Houston mostraron recuperación con la victoria ante los Mets de Nueva York.
El abridor Randy Wolf superó en el montículo al estelar Roy Halladay apoyado por sendos jonrones del guardabosques Ryan Braun y del antesalista Casey McGehee y superó a su ex equipo después que los Cerveceros ganaron por blanqueada de 9-0 a los Filis de Filadelfia.
Con su triunfo, los Cerveceros se convirtieron en el primer equipo en ganar series contra los Filis, líderes de la División Este de la Liga Nacional.
Wolf (2-2) trabajó seis episodios, permitió dos imparables, regaló tres bases por bolas y retiró a tres bateadores por la vía del ponche para apuntarse el triunfo.
Mientras que Braun (5) y Mcgehee (2) se encargaron de imponer el poder de sus toletes con sendos vuelacercas. McGehee lo hizo con dos corredores en el camino.
El abridor Randy Wolf superó en el montículo al estelar Roy Halladay apoyado por sendos jonrones del guardabosques Ryan Braun y del antesalista Casey McGehee y superó a su ex equipo después que los Cerveceros ganaron por blanqueada de 9-0 a los Filis de Filadelfia.
La batería latinoamericana de los Cerveceros la integraron el parador en corto cubano Yuniesky Betancourt, que se fue de 5-2 con dos anotadas, y el bateador emergente dominicano Erick Almonte, de 2-1 con dos remolcadas.
El derrotado fue Halladay (2-1) en seis entradas y dos tercios, permitió 10 imparables, un jonrón, seis carreras, dio dos pasaportes y ponchó a tres.
El abridor Josh Johnson sumó su segundo juego consecutivo sin permitir carrera y superó al estelar Paul Maholm para que los Marlins blanqueasen 6-0 a los Piratas de Pittsburgh.
Johnson (3-0) mantuvo su calidad de invicto y pudo descender a 1.00 su promedio de efectividad al trabajar siete episodios completos, en los que permitió sólo dos imparables, dio una base por bolas y retiró a nueve por la vía del ponche, mientras que el primera base Gaby Sánchez lo apoyó con remolcada y dos anotaciones.
La victoria permitió a los Marlins (9-6) volver al camino del triunfo y seguir segundos en la clasificación de la División Este, donde los Filis ocupan el primer lugar con marca de 10-6 después de cosechar su segunda derrota consecutiva ante los Cerveceros.
El abridor puertorriqueño Jonathan Sánchez superó al dominicano Ubaldo Jiménez, quien regresó de la lista de lesionados, y los Gigantes vencieron 6-3 a los Rockies.
En duelo de lanzadores latinoamericanos, Sánchez (2-1) trabajó seis episodios y un tercio, permitió dos imparables, tres carreras, dio cuatro pasaportes y ponchó a cuatro.
Sánchez concluyó su labor con 96 envíos, de los cuales 57 fueron perfectos para dejar en 3,13 su promedio de efectividad, después de haber enfrentado a 25 bates enemigos.
En los toletes lo apoyaron el tercera base venezolano Pablo Sandoval y el primera base Aubrey Huff, pegando sendos jonrones.
Sandoval se voló la barda para llegar a cinco jonrones en la temporada. Lo hizo en el primer episodio para frustrar el regreso de Jiménez, al superarlo con batazo por todo lo alto del jardín derecho, llevando a dos corredores en el camino.
El abridor Brandon Beachy lanzó seis episodios ganadores para conseguir su primer triunfo en las mayores, y fue apoyado por cuatro jonrones que permitieron a los Bravos ganar por paliza de 10-1 a los Dodgers de Los Ángeles y romper racha de dos derrotas consecutivas.
Beachy (1-1) trabajó seis entradas completas, permitió dos imparables, regaló dos pasaportes y retiró a siete por la vía del ponche para hacerse de su primera victoria en las mayores.
Mientras que lo apoyaron con los bates el guardabosques venezolano Martín Prado (2), el primera base Freddie Freeman (2), el segunda Dan Ugla (4), y el bateador emergente Eric Hinske (1), con sendos vuelacercas.
Prado pegó de vuelta entera sobre el abridor japonés Hiroki Kuroda en el sexto episodio, sin gente en el camino. El venezolano castigó al japonés desapareciendo la pelota por el jardín izquierdo.
El abridor dominicano Wandy Rodríguez lanzó sólido durante siete episodios y los Astros ganaron por 6-1 a los Mets para conseguir la quinta victoria en los últimos nueve partidos después de haber comenzado la temporada con marca perdedora de 1-7.
Rodríguez (1-2) recuperó la mejor forma en su brazo y en siete entradas consiguió su primer triunfo en lo que va de temporada.
El tercera base Ryan Roberts suplió al lesionado venezolano Melvin Mora, y pegó dos de los cuatro cuadrangulares de los Cascabeles de Arizona, que vencieron 5-4 a los Rojos de Cincinnati.
Roberts (4) pegó jonrón solitario en el cuarto episodio al abridor Sam LeCure, y volvió a recetarle la misma dosis en el quinto, llevando a un corredor en base, para sumar su segundo juego en su carrera con al menos un cuadrangular.
El segunda base Kelly Johnson (2) y el guardabosques Chris Young (4) completaron la cuenta de cuatro jonrones de los Cascabeles.
Los partidos entre los Cachorros de Chicago contra los Padres de San Diego y Cardenales de San Luis frente a los Nacionales de Washington fueron aplazados por lluvia.EFE
Liga Americana: Palizas de Marineros y Angelinos; pierden Yanquis y Medias Rojas
Houston (EFE).- El bateo explosivo fue el gran protagonista en la jornada del béisbol profesional de la Liga Americana con los Marineros de Seattle y los Angelinos de Los Ángeles dando sendas palizas a los Tigres de Detroit y Vigilantes de Texas, respectivamente.
La jornada también dejó las derrotas de los equipos favoritos como los Yanquis, Medias Rojas de Boston y los Medias Blancas de Chicago, que comenzaron bien la temporada y ya viven su primera crisis de juego al sufrir la sexta derrota consecutiva.
El abridor Doug Fister consiguió la mejor marca en su carrera en ponches, con siete, y dirigió el triunfo de los Marineros que vencieron 13-3 a los Tigres.
Fister (1-3) trabajó seis episodios y un tercio, permitió cinco imparables, dos carreras, regaló dos pasaportes y ponchó a siete para acreditarse el triunfo.
Los Marineros aprovecharon 11 bases por bola que recibieron para poder superar a los Tigres, después de haber iniciado la jornada como el equipo con el peor porcentaje de bateo con corredores en posición de anotar dentro de la Liga Americana.
El primera base novato Mark Trumbo se voló la barda y remolcó cuatro carreras para llevar a los Angelinos a una victoria por paliza de 15-4 sobre los Vigilantes, actuales campeones del banderín del Joven Circuito.
Con su vuelacercas Trumbo mandó a los Vigilantes a su primera derrota en su campo en lo que va de campaña.
Trumbo (3) lo hizo en el cuarto episodio, llevando a un corredor por delante sobre el trabajo del abridor Colby Lewis.
Pero también recibió el apoyo con sendos vuelacercas del parador en corto venezolano Maicer Izturis, y del guardabosques Peter Bourjos.
Izturis (2) viajó tres veces a la caja de bateo, y en el quinto episodio hizo contacto ante los servicios de Lewis, a quien le botó la pelota del campo por todo lo alto del jardín derecho, sin corredores en circulación.
El guardabosques Travis Snider pegó doble remolcador de la carrera de la diferencia en el décimo episodio y llevó a los Azulejos de Toronto a conseguir una victoria por 6-5 sobre los Yanquis, que rompieron racha de dos triunfos consecutivos.
Los Azulejos pudieron superar a cerrador panameño Mariano Rivera en el noveno episodio al hacerle dos carreras para empatar la pizarra y posteriormente Snider se encargó de sellar la victoria del equipo canadiense.
Mientras que Snider pegaba el doble que definió la pizarra, entre los toletes latinoamericanos destacó el guardabosques José Bautista (4), que sumó su cuarto vuelacercas en la campaña.
El abridor Brett Anderson lanzó sólido en ocho episodios y ponchó a ocho enemigos para llevar a los Atléticos de Oakland a un triunfo por 5-0 sobre los Medias Rojas.
Anderson (1-1) se hizo de su primer triunfo en lo que va de temporada y con su victoria, los Atléticos detuvieron la racha de tres triunfos consecutivos del equipo de Boston.
El serpentinero trabajó ocho entradas completas, permitió cuatro imparables, dio una base y retiró a ocho por la vía del ponche para acreditarse el triunfo.
El abridor James Shields lanzó la ruta completa y ponchó a nueve enemigos para acreditarse el triunfo de los Rays de Tampa Bay, que vencieron 2-1 a los Medias Blancas.
Los Rays se hicieron de su séptimo triunfo en los últimos ocho juegos disputados, esta vez guiados por Shields (1-1), que superó en la lomita a John Danks.
Shields consiguió el sexto juego completo en su carrera y el primero desde el 10 de junio del 2008, cuando superó a los Angelinos.
En los nueve episodios permitió cuatro imparables, una carrera, dio una base y ponchó a nueve para conseguir la segunda blanqueada de los Rays en lo que va de campaña.
El guardabosques Alex Gordon pegó dos imparables y amplió a 13 su racha de juegos consecutivos conectado de hit para ser también la clave en la victoria de los Reales de Kansas City.
Gordon pisó la registradora con la carrera de la diferencia en el quinto episodio para que los Reales derrotasen por 5-4 a los Indios de Cleveland, en el duelo de equipos punteros de la División Central.
Si Gordon jugó con el tolete clave en el ataque y además pisó la goma del home impulsado con sencillo del guardabosques Jeff Francoeur para poner 5-0 la pizarra, entre los latinoamericanos destacó el parador en corto venezolano Alcides Escobar, que se fue de 4-2 con anotada y remolcada.
El bateador designado dominicano Vladimir Guerrero conectó vuelacercas de tres carreras y el receptor Matt Wieters remolcó cuatro anotaciones para llevar a los Orioles de Baltimore a una victoria por blanqueada de 11-0 contra los Mellizos de Minnesota.
Para los Orioles, la victoria les permite detener una racha de ocho derrotas consecutivas.
Guerrero (2) hizo sonar el bate en la parte baja del octavo episodio al conectar de cuatro esquinas sobre la labor que realizaba el cerrador Joe Nathan.
El dominicano pegó por todo lo alto del jardín derecho para impulsar a la registradora al parador en corto Robert Andino y al guardabosques Nick Markakis, cuando Nathan buscaba el tercer "out" de esa entrada.EFE