Houston EE.UU., (EFE). El lanzador venezolano Carlos Zambrano destacó en la jornada de las Grandes Ligas al mostrar protagonismo tanto con su serpentina como con el poder del bate, que le permitió establecer marca de franquicia.Si Zambrano acaparó los reflectores, el bateador designado puertorriqueño Jorge Posada no se quedó atrás al conectar su cuarto jonrón en la campaña.

El guardabosques dominicano José Bautista se reconcilió con el bate después de fallar dos veces para al final imponer el poder y pegar el jonrón del triunfo.

Mientras que en el montículo el abridor puertorriqueño Jonathan Sánchez hizo un trabajo destacado y se mereció estar entre los mejores latinoamericanos de la jornada.

Zambrano hizo explotar el bate e impuso marca de franquicia pegando el jonrón número 22 en su carrera, además llegó a 10 victorias consecutivas al llevar a los Cachorros de Chicago a un triunfo por 9-5 sobre los Astros de Houston.

Zambrano (1) no sólo brilló en la lomita sino también con el tolete, al pegar su primer vuelacercas en la campaña y el 22 de por vida para ser el lanzador de los Cachorros con más vuelacercas en la franquicia.

El venezolano hizo sonar el madero en la sexta entrada cuando enfrentó al primer relevo el dominicano Fernando Abad, a quien castigó con batazo de cuatro esquinas.

Zambrano desapareció la pelota sobre la barda del jardín central, con bambinazo que alcanzó los 428 pies (130 metros), y dejó a Abad sin la posibilidad de sacar el segundo "out" del episodio.

En la lomita superó al abridor domincano Wandy Rodríguez, al lanzar cinco entradas en blanco hasta que los Astros lo apalearon con cinco carreras en la sexta.

Zambrano permitió siete imparables y regaló tres bases en cinco entradas y dos tercios para ampliar su racha de triunfos que empezó desde la campaña anterior.

Por los Cachorros el guardabosques dominicano Alfonso Soriano (1) conectó de vuelta entera contra Rodríguez y coronó racimo de cinco anotaciones en el primer episodio.

El puertorriqueño Posada bateó jonrón solitario y ayudó a los Yanquis de Nueva York a vencer 7-4 a los Orioles de Baltimore.

Posada (4) ligó su cuarto vuelacercas en lo que va de campaña al conectar de vuelta entera en el quinto episodio sobre los lanzamientos del relevo Chris Jakaubauskas.

El boricua hizo sonar el bate y botó la pelota por todo lo alto del jardín derecho una distancia de 365 pies (111 metros), cuando el relevo trataba de sacar el segundo out del episodio.

Si Posada impuso el poder, el segunda base dominicano Robinson Canó agregó doble de dos carreras.

Mientras que en la lomita el cerrador panameño Mariano Rivera (5) estuvo perfecto en la novena, lo cual le permitió cosechar su quinto salvamento de la campaña.

El guardabosques Bautista falló dos veces con corredores en posición de anotar, pero en el octavo episodio sacó la pelota del campo con dos corredores para llevar a los Azulejos de Toronto a un triunfo por 8-3 sobre los Marineros de Seattle.

Bautista (3) jugó con el bate clave al pegar de vuelta entera en la octava entrada ante el relevo Chris Ray, con dos corredores por delante.

El dominicano hizo volar la pelota por el jardín izquierdo con un batazo que alcanzó los 377 pies (114 metros), cuando Ray trataba de sacar apenas el primer "out" de esa entrada.

Si Bautista fue el jugador clave, tuvo el apoyo del parador en corto cubano Yunel Escobar que se fue de 5-3 con anotada, mientras que el parador en corto puertorriqueño José Molina, de 4-3 con dos remolcadas y anotada.

En el montículo, el puertorriqueño Sánchez trabajó hasta el sexto episodio para llevar a los Gigantes de San Francisco a una victoria por 4-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles.

Sánchez (1-1) lanzó seis episodios, permitió siete imparables, un vuelacercas, tres carreras, dio dos pasaportes y retiró a nueve por la vía del ponche.

El boricua puso orden con 109 lanzamientos, 74 de ellos a la zona perfecta para dejar en 3,24 su promedio de efectividad, después de enfrentar a 27 enemigos.

El tercera base venezolano Pablo Sandoval (2) lo apoyó en el trabajo de los maderos al pegar de cuatro esquinas en la sexta entrada, superando los lanzamientos del abridor Ted Lilly, cuando había un "out" en el episodio.

El abridor dominicano José Valverde mantuvo su invicto en lo que va de campaña al lanzar el último episodio para llevar a los Tigres de Detroit a una victoria por 3-2 sobre los Vigilantes de Texas.

Valverde (2-0) lanzó sin permitir anotaciones la parte alta de la novena y se llevó el triunfo al hacer 12 envíos, ocho de ellos perfectos.