RÍO GRANDE, Puerto Rico (EFE).- El comisionado del PGA Tour, Tim Finchem, resaltó hoy en el inicio de la cuarta edición del Puerto Rico Open el crecimiento del golf en Latinoamérica gracias a la aportación del ex golfista puertorriqueño Chi Chí Rodríguez, el argentino Ángel Cabrera y el colombiano Camilo Villegas.

"El golf está expandiéndose y se ha globalizado, llegando al punto de que debutará en las Olimpiadas de Río de Janeiro en el 2016″, indicó Finchem en una rueda de prensa en el Trump International Golf Club en Río Grande, ciudad al este de la isla.

Finchem aseguró que el golf "despegará a otro nivel" cuando los principales golfistas compitan en la capital brasileña en cinco años.

"El golf está a un nivel nunca antes visto", indicó Finchem, mencionando el desarrollo de la disciplina en Corea y China, donde se han construido alrededor de 600 campos en los últimos años.

Recordó también de buena manera el juego del boricua Juan "Chi Chí" Rodríguez, el que "resaltaba una sonrisa a cualquiera" por su manera de jugar.

"Me atrevo a decir que el golf se ha posicionado, después del fútbol, como el deporte de mayor presencia mundial".

Rodríguez se convirtió en profesional a los 25 años, en 1960. Tres años más tarde, consiguió su primera victoria en el Denver Open en Colorado, que considera su logro más importante y aún no olvida ni los tiros que realizó, ni el premio de 5.300 dólares.

A pesar de haber jugado con los Estados Unidos en el equipo Ryder en 1973, representó también a Puerto Rico en doce Copas del Mundo.

Durante su carrera se distinguió por su carácter jovial con los seguidores que asistían a los torneos y que esperaban que hiciera un 'birdie' para verlo jugar con el palo de golf como si fuera la espada de un torero triunfante, luego se lo colocaba a la cintura y miraba a los aficionados como si diera la vuelta al ruedo.

Finchem anunció además que posiblemente para el 2013, el Puerto Rico Open pueda tener a los principales golfistas del mundo, pues en todas sus pasadas ediciones coincide con un torneo de mayor envergadura en los Estados Unidos.

Este año, los principales jugadores, entre ellos, el campeón defensor sudafricano Ernie Els, los estadounidenses Tiger Woods, Phil Mickelson, el colombiano Camilo Villegas, el español Miguel Ángel Jiménez, entre otros, están jugando en la ciudad estadounidense de Miami.

"Me atrevo a decir que el golf se ha posicionado, después del fútbol, como el deporte de mayor presencia mundial", abundó Finchem, aunque dijo sentirse celosos que el baloncesto esté tomando un giro de mayor desarrollo en América Latina.

Chi Chí Rodríguez apoyó las palabras de Finchem añadiendo que los golfistas son los modelos a seguir para los niños por la manera como se comportan en el campo y su fineza.

Por su parte, Erick Trump, hijo del magnate Donald Trump, dijo en entrevista con Efe que su empresa tiene en agenda desarrollar el golf en Latinoamérica, así como lo ha hecho construyendo campos en el Caribe, Estados Unidos y Europa.

El presidente del Banco Popular de Puerto Rico, Richard Carrión, es claro de que los deportes ayudan al desarrollo de los jóvenes para su vida social. El Puerto Rico Open le abre una oportunidad en el mercado económico por ser uno de los principales eventos deportivos en la isla.

Asimismo, el ministro de Turismo de Puerto Rico, Mario González, resaltó que el evento se transmitirá a 24 países y el impacto económico para la isla será de 4,7 millones de dólares. EFE