Según datos proporcionados por la prestigiosa revista Forbes, el valor que han ido adquiriendo en los últimos años las franquicias deportivas ha aumentado significativamente. De hecho, estos auténticos conglomerados deportivos no solo han reforzado sus propia marcas con movimientos estratégicos innovadores que han terminado por seducir a gigantes del mundo corporativo, sino que han terminado por consolidar e inclusive seguir aumentando el dominio que tienen en canales tradicionales como la venta de derechos televisivos y una fuerte presencia comercial en tiendas deportivas globales y páginas locales de anuncios. Con base en este presupuesto, he aquí una mirada al estado actual de las franquicias deportivas más poderosas del planeta.

El primer puesto es para el Real Madrid C.F., valorado en 3,44 millones de dólares. El club merengue, protagonista absoluto del fútbol mundial, tiene entre sus proyectos remodelar el estadio Santiago Bernabéu con una inversión de más de 500 millones de dólares, además de tener entre sus filas a los jugadores más caros del deporte rey.

La medalla de plata se la lleva el F.C. Barcelona. El equipo blaugrana, con un valor de más de 3 millones de dólares, ganador de seis ligas en diez años y con dos de los mejores jugadores del mundo, Neymar y Messi, recibió este año la aprobación de los socios para aumentar la capacidad de su estadio, que podrá recibir la escalofriante cifra de 105 mil espectadores. A lo anterior se añade el elevado porcentaje de beneficio de la Nike Store del Camp Nou, la tienda con mayor número de ventas de la marca en todo el globo.

Pese a la mala fortuna de los últimos años, la escuadra inglesa del Manchester United no ha perdido el respaldo de grandes marcas como Adidas y General Motors. Hace muy poco tiempo, Adidas firmó un contrato con el equipo para equiparlo durante las próximas temporadas por una suma de 1,3 billones de dólares, trato al que se sumó la General Motors, que se encargará de la propaganda de las deportivas de los jugadores por un periodo de siete años.

El cuarto puesto de la lista es propiedad de uno de los más famosos equipos de béisbol de todo el globo, los Yankees de Nueva York, valorados en 2,5 millones de dólares. Ello se debe, además de los ingresos que generan sus jugadores y a que la mundialmente famosa Fox ha adquirido recientemente el 80% de los derechos de retransmisión televisiva, lo que se traduce en que la cuota de dichos derechos comenzará con 105 mil millones de dólares para alcanzar la cifra de 350 mil millones en 2042.

En el último puesto de este Top 5 encontramos a los Cowboys de Dallas, con un valor de 2,3 millones de dólares. A pesar de no haber ganado una Super Bowl desde 1994, los vaqueros fueron los primeros en ganar tres Super Bowls en cuatro años y pueden presumir de tener más MVPs que cualquier otro equipo de fútbol americano. Gracias a ello, la franquicia texana ha ganado la confianza de la AT&T, que firmó recientemente con el equipo un acuerdo de 500 millones de dólares por los derechos del nombre del estadio.

La clasificación elaborada por Forbes se cierra con nombres tan reconocidos a nivel mundial como los Ángeles Dodgers, el Bayern de Munich, los Pieles Rojas de Washington y los Gigantes de Nueva York,. Se trata, sin duda alguna de realidades deportivas que se confunden con el marco comercial que encierra cada una de ellas. 

L.C.