REDACCIÓN.- Los dominicanos tendrán que ganar sus seis partidos para no correr riesgos y lograr su pase a la siguiente fase de la eliminatoria mundialista. Para poder clasificar deben terminar como cabeza de grupo.

Los salvadoreños son los favoritos debido a su historia futbolística. Han participado en mundiales en dos ocasiones: 1970 y 1982. Aunque no han ganado nunca un partido en esta competición y todavía hoy en día tienen el récord de ser la selección que ha recibido la mayor goleada en un mundial (10-1 contra Hungría), son un equipo difícil y con experiencia.

La otra selección que podría complicar a nuestros jugadores es la de Surinam. El combinado surinamés tiene en sus filas varios talentos que pueden ser un dolor de cabeza. Entre esos jugadores se encuentra Giovanni Drenthe, familiar de Royston Drenthe que jugó para el Real Madrid en las temporadas 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010, y posteriormente fue cedido al Hércules. Según la FIFA su hermano Giovanni posee cualidades futbolísticas extraordinarias, y considerando que Surinam es también la cuna de Edgar Davids y Clarence Seedorf la tarea puede ser bien difícil para nosotros.

Otra parte de este reto será si nos clasificamos a la próxima etapa. De lograrlo, estaríamos jugando contra Costa Rica y México. El otro integrante que se unirá al grupo en esta fase podría ser Trinidad y Tobago. Los trinitarios jugarán en su grupo con Bermudas, Guyana y Barbados por lo cual su clasificación no debiera ser muy difícil.

El primer partido se jugará el 2 de septiembre en San Salvador, esa será la primera prueba para nuestra selección.