SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-Desde que las Licey y Águilas protagonizaron un enfrentamiento histórico en el séptimo juego de la serie final de la temporada 2001-2002, que ganaron los Tigres con una jonrón del refuerzo cubano Andy Abad, en Santiago no se había mostrado tanto interés en un partido de béisbol como el pautado para este jueves en la noche.
Y no era para menos: Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas van esta noche por todo o nada. El que pierda quedará eliminado hasta el próximo torneo del béisbol profesional de otoño-invierno de la República Dominicana.
El béisbol es el deporte favorito de los dominicanos, talvez su más grande pasión. Y en Santiago, particularmente, “se lleva en la sangre”. La segunda ciudad de la República Dominicana no sólo es asiento de las Águila Cibaeñas, sino que aquí hay fanáticos de todos los equipos, entre ellos muchos liceístas que heredan esa preferencia de sus abuelos, de los tiempos en que aún no existía el equipo mamey.
Esta noche Tigres y Águilas protagonizarán de nuevo una guerra a muerte. Ambos equipos con récord de 9-9 en la serie semifinal de este año, llegan al terreno del Estadio Cibao para diputar un juego decisivo, que dará el boleto para enfrentar a los Leones del Escogido, ganadores del llamado “Todos contra todos”, que antecede la final, pactada a un 9-5.
Se espera una guerra de estrategias entre el dirigente más ganador del béisbol invernal dominicano y del Caribe, Félix Fermín, de las Águilas, y Nelson Norma, que sustituyó a Rafael Landestoy en los Tigres del Licey
La noche del miércoles cuando las Águilas tomaron ventaja contra los Gigantes del Cibao, decenas de personas, sobre todo los denominados buscones del mercado negro llegaron al Estadio Cibao, para llegar asegurar un puesto en cercano a las ventanillas de las boleterías, para obtener los tiques, los cuales se encaminan a ser los más caros en la historia del béisbol dominicano. Decenas de fanáticos amanecieron alrededor de las boleterías del Estadio Cibao, con la esperanza de obtener su boleto sin tener que pagar las elevadas sumas que cobra el “mercado negro”.
Las Águilas, que han copilado cinco triunfos de manera consecutiva, tras haber estado con un record de 4-9, en la tabla de posiciones, la noche de este jueves se enfrentarán a los Tigres del Licey, equipo que luego de perder cinco partidos de los primeros seis, cedió las riendas de Rafael Ladestoy a Nelson Norman, quien con altos y bajos, logró poner el tradicional equipo azul en la competencia, hasta llegar hasta el escenario del Estadio Cibao, donde este jueves se juegan el todo o nada.
El entusiasmo por el séptimo juego del “todos contra todos” entre Licey y Águilas ha obligado a que en Santiago las conversaciones a todos los niveles sean de béisbol y la rivalidad entre los dos equipos que más aficionados atraen en el béisbol nacional, desde que el equipo de Santiago de los Caballeros desplazó a los Leones del Escogido como el rival de los legendarios Tigres del Licey, el equipo más antiguo y más ganador, en general, de la República Dominicana.
Con récord de 4-9, la mayoría de los periodistas deportivos de Santiago, aún los que trabajan con el equipo de las Águilas, dieron el torneo por perdido para los 20 veces campeones nacionales y quíntuples campeones de la Serie del Caribe, que se celebra entre los campeones de República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela.
Igual número de campeonatos tienen los Tigres del Licey, con la diferencia de que en lugar de cinco títulos del Caribe, suman 10.
En los pasillos y conversaciones informales de oficiales se ha asegurado haber escuchado a persona como el veterano comentarista y accionista de las Águilas. Luichy Sánchez, despedirse y prácticamente rendirse, no sólo por los números de su equipo en la tabla de posiciones, sino por la forma en que el conjunto mamey jugaba antes de incluir en su nómina al toletero cubano Yoenis Céspedes, joven cotizado en más de U$ 30 millones en las Grandes Ligas, así como el resurgir de Carlos Gómez, quien no había tenido buen desempeño.
En una conversación con el periodista y comentarista deportivo Rolando Fermín (Roling) afirmó que era muy difícil que las Águilas pudieran regresar, sobre todo porque el representativo santiaguero había perdido por lesión o ausencia jugadores como Willin Rosario y Eifren Navarro, Edwin Encarnación Joaquín Arias y otros que llevaron el combinado a ganar la serie regular.
Fermín corroboró en esa conversación que la debilidad de las Águilas, estaba en que la liga se ha había tornado muy exigente para los peloteros jóvenes, como Juan Carlos Pérez, Elián Herrera y otros.
Pasado el mediodía de este jueves los aficionados seguían llegando al Estadio Cibao, para obtener una boleta para el juego que se espera sea una guerra de estrategias entre el dirigente más ganador del béisbol invernal dominicano y del Caribe, Félix Fermín, de las Águilas, y Nelson Norma, que sustituyó a Rafael Landestoy en los Tigres del Licey.
Abonados, empleados públicos y privados, todos, buscaban desde esta mañana un espacio para ver un juego que se cree reeditará la historia escrita en cada juego de estos dos equipos.
¿Ganarán las Águilas o los Tigres? ¿Qué prefieren los fanáticos de los Leones?
El pueblo está en pelota: Decisivo juego entre Águilas y Tigres esta noche
Las Águilas derrotan a los Gigantes y obligan a un juego decisivo con los Tigres
Vote en nuestra encuesta: ¿Para usted qué es lo principal? La política o la pelota (ver en sección de política o de actualidad)