Londres, 21 feb (EFE).- El técnico del Chelsea, André Villas-Boas, se enfrenta hoy en los octavos de la Liga de Campeones, en Nápoles, a la primera prueba de fuego de un proyecto a "largo plazo" que ha dado las primeras señales de crisis.
Con el Chelsea sin opciones en la Premier League, los medios ingleses especulan sobre quién será el sucesor del portugués en el banquillo de Stamford Bridge si los "blues" quedan fuera de la Champions, la competición con la que llevan soñando varios años tanto los aficionados como el dueño del club, el magnate ruso Roman Abramovivch.
El joven discípulo de José Mourinho, de 34 años, que tomó este verano las riendas del equipo con la intención de quedarse un mínimo de tres años, ha visto en las últimas semanas cómo arreciaban las críticas tanto desde el exterior del club como por parte de sus propios jugadores.
Él mismo admitió hace pocos días que no toda su plantilla apoya su "proyecto" y señaló que el único respaldo que necesita es el de Abramovich, a quien anoche volvió a pedir que saliera públicamente en su apoyo ya que no ha hecho ninguna declaración en las últimas semanas.
Villas-Boas se encargó además anoche de alabar la gestión del dueño del club desde que lo compró en 2003: "Es la parte más rica de la historia del Chelsea, está llena de trofeos y éxitos, y queremos perpetuar eso en el futuro", dijo el técnico.
El portugués reconoció que los rumores sobre su futuro, cuando el Chelsea está firmando una de las peores temporadas de la era Ambramovich, no le sorprenden.
"Dados los resultados de esta temporada, la especulación es normal", señaló el portugués, que subrayó que tiene "un proyecto de tres años para cambiar no solo el equipo, sino también la cultura y la estructura del club".
"Tenemos mucho que hacer, muchos planes, por eso mantengo la ilusión sobre el futuro", afirmó Villas-Boas.
FC Internazionale golpeado en el ‘calcio’ busca mejorar en Europa
Wesley Sneijder del Inter de Milán muestra su decepción
EFE/Servicios de Acento.com.do
París/Roma, 21 feb (EFE).- El Olympique de Marsella que no ha dejado de mejorar en las últimas semanas y el Inter de Milán atascado en una crisis de juego y resultados, miden mañana sus fuerzas en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.
El transalpino busca, además, lograr la tercera clasificación consecutiva del Inter para cuartos de final de la Liga de Campeones y, de paso, tomarse la revancha del francés, que, al frente del Mónaco, le eliminó en semifinales al Chelsea que dirigía Ranieri en la de la máxima competición europea.
El Marsella acaba de alcanzar el cuarto puesto de su liga, la mejor clasificación de una temporada que comenzó mal y que ha ido ganando en regularidad con el paso de los partidos. No conocen la derrota desde que el pasado 23 de noviembre cayeron ante el Olympiakos.
"Tenemos derecho a soñar", afirmó Deschamps, un admirador del fútbol italiano que el pasado verano estuvo a punto de convertirse en el técnico del Inter y que ya dio la sorpresa en Europa cuando condujo en 2004 al Mónaco a la final de la Liga de Campeones.
Ahora pretende revivir aquella epopeya al frente de un equipo cuya ambición ha sido revisada a la baja y que ya ha cumplido su objetivo europeo, que era llegar a los octavos.
"Ahora, tenemos que ser ambiciosos y pensar que hay una opción de pasar", afirma.
Más aun, cuando Deschamps es consciente de que sus rivales no atraviesan el mejor momento, como tuvo ocasión de comprobar en directo el pasado sábado contra el Bolonia en San Siro, donde los de Ranieri concedieron un 0-3, lo que completó una serie de dos derrotas y un empate.
El modesto Basilea podría aguar la fiesta de otro grande
Berlín, 21 feb (EFE).- Un Bayern en crisis visita mañana a un peligroso Basilea, el verdugo del Manchester United, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.
Los bávaros vienen de empatar sin goles con el colista del torneo alemán, el Friburgo, y en la Bundesliga la distancia que los separa del líder, el Borussia Dortmund, es ya de cuatro puntos.
Además, en algunos compromisos recientes han dejado la impresión de que hay una fórmula para neutralizar al Bayern que ya prácticamente conoce toda Alemania y que ya se debe haber divulgado por media Europa.
Si el rival dobla a Franck Ribery y a Arjen Robben y presiona en el centro del campo quitándole al Bayern espacios para hacer circular la pelota, los bávaros suelen terminar en problemas.
El entrenador del Bayern, Jupp Heynckes, ha intentado últimamente algunas modificaciones, dejando -por ejemplo- a Robben en el banquillo y desplazando a la banda derecha a Thomas Müller, que tiene un juego más variable.
A veces ha funcionado y a veces no. Contra el Friburgo, el equipo empezó a jugar mejor justo cuando entró Robben, Müller pasó al centro y Toni Kroos retrocedió a la posición de número 6.
El Basilea no podía ser un rival más desagradecido para el Bayern en esta instancia de la competición. Por el prestigio de los dos equipos, el favoritismo está claramente del lado de los bávaros, lo que aumenta la presión y haría todavía más grave una posible eliminación.
Real Madrid choca con el frío y la dureza de los rusos
El Real Madrid se enfrentará al CSKA Moscú
EFE/Servicios de Acento.com.do
Moscú, 21 feb (EFE).- El defensa portugués del Real Madrid Fabio Coentrao aseguró hoy que su equipo debe derrotar hoy al CSKA Moscú en partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, pese al frío y el césped artificial del estadio olímpico Luzhnikí.
"Debemos saltar al campo, olvidarnos de la hierba y el tiempo, y concentrarnos en el rival, al que debemos derrotar. Esa es nuestra misión", dijo Coentrao en rueda de prensa en el estadio.
El portugués, que compareció ante los periodistas junto al técnico madridista, Jose Mourinho, aseguró que el equipo del Ejército ruso "es un rival duro".
A su vez, negó que el Real Madrid, que es líder de la liga española por delante del Barcelona, sea en estos momentos el gran favorito al título en la Liga de Campeones.
"El Real Madrid es fuerte, pero en principio todos los equipos que se han clasificado para la fase de grupos tienen unas plantillas potentes y están capacitados para competir con éxito en este torneo", dijo.
El futbolista ruso Vladislav Radímov, que militó en el CSKA Moscú, aseguró hoy a Efe que el equipo ruso echará de menos al brasileño Vágner Love (Flamengo) al recibir mañana, martes, al Real Madrid.
"Vágner era un jugador decisivo. Durante muchos años fue el mejor futbolista del CSKA. Será una baja importante ante el Real Madrid", comentó Radímov, técnico de las secciones inferiores del Zenit San Petersburgo.
Radímov cree que el marfileño Doumbia, máximo artillero de la liga rusa con 24 goles y que ha marcado otros cinco en la primera fase de la Liga de Campeones, es un buen delantero pero "técnicamente es inferior al brasileño".
"(Alan) Dzagóev también es buen jugador, pero le exigen demasiado. Él está jugando a su nivel y no se le puede pedir más", dijo, en alusión al internacional ruso de 21 años.
Otra baja que, en su opinión, perjudica al equipo local es la ausencia del portero internacional Ígor Akinféev, que acaba de reanudar los entrenamientos tras casi seis meses de baja por una grave lesión en la rodilla.
Radímov opina que el Real Madrid "está muy fuerte y que, una vez que tiene casi el título de la liga española en el bolsillo, centrará todos sus esfuerzos en la Liga de Campeones".
"La plantilla del Real Madrid es muy superior a la del CSKA, pero entre el campo lleno y la motivación de enfrentarse a uno de los mejores equipos de Europa, los rusos pueden presentar batalla, aunque sólo en Moscú", apuntó.