Santo Domingo, República Dominicana.- Entre los acusados se encuentran, lamentablemente, los dirigentes dominicanos Osiris Guzmán y Félix Ledesma, presidente y vicepresidente de la federación nacional de fútbol.
Hace unos meses salió a luz pública el hecho de que los funcionarios habían recibido 40 mil dólares en efectivo para que respaldaran las aspiraciones del qatarí bin Hammam, que se enfrentaría en las elecciones del organismo a Joseph Blatter.
En esa ocasión Osiris Guzmán expresó que tanto él como Ledesma no habían tenido "ninguna participación" en actos reñidos con la moral y la ética, y reveló que miembros de la Comisión de Ética de la FIFA le contactaron telefónicamente acerca de lo acontecido en el encuentro en Trinidad y Tobago, donde fueron convocados por Wagner para conocer las aspiraciones de Bin Hammam.
En una comunicación que fue emitida en ese entonces, los dirigentes dominicanos aseguraron que se "mantuvieron al margen" de cualquier "negociación" o "acto incorrecto" que se derivara de dicha reunión y que la FIFA y su Comisión de Ética no le han formulado acusación alguna de actos reñidos con la moral y la ética.
Ahora pues, ha llegado la hora de que la FIFA a través de su comisión de ética escuche durante tres días los testimonios de todos los dirigentes involucrados en este caso. Según explica el cable de AP, la institución podría dar un veredicto este mismo viernes.
Este escándalo, catalogado como el más grave en toda la historia de la FIFA, culminó con la suspensión por vida de bin Hamman. Por su parte, Warner evitó ser investigado al renunciar a todos sus cargos, incluida su plaza en el comité ejecutivo de la FIFA y la presidencia de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (CONCACAF).