Madrid, 9 may.- La jornada del jueves del Madrid Open tuvo de todo. Susto y sufrimiento del suizo Roger Federer, que salvó dos bolas de partido para ganar al francés Gael Monfils, la solidez del mejor del mundo, el serbio Novak Djkovic, inabordable siempre ante el francés Jeremy Chardy, y la derrota de la japonesa Naomi Osaka ante la suiza Belinda Bencic, que hace peligrar su puesto de número uno del mundo.

Federer comenzó de forma arrolladora (6-0), pero luego tuvo que agarrarse al juego de hierba para vencer a Monfils, quien le ganó el segundo set (4-6) y en dos ocasiones estuvo a un punto de ganar el tercero, que el suizo solo resolvió en el desempate 7-6 (3).

El tenista suizo Roger Federer. EFE/Kiko Huesca

Salvado el susto, Federer se enfrentará en cuartos con el austríaco Dominic Thiem, finalista en las dos últimas ediciones, que venció al italiano Fabio Fognini, por 6-4 y 7-5 en una hora y 29 minutos.

Mientras, el serbio Novak Djokovic mantuvo su récord contra el francés Jeremy Chardy al vencerle por 6-1 y 7-6 (2).

Lleva ya el actual número uno del mundo 13 partidos sin conocer la derrota ante Chardy, 47 del mundo, y un balance de 30-0 en sets, aunque este jueves pudo perder el segundo parcial cuando el jugador de Pau dispuso de un punto para apuntarse el segundo, pero con el servicio del serbio.

El serbio Novak Djokovic. EFE/JAVIER LIZÓN

Solventado ese escollo, Djokovic, campeón en 2011 y 2016 en Madrid y que disfruta de la semana 250 al frente de la clasificación mundial, ganó fácil el desempate, y hundió el puño en el último punto, feliz por la victoria, la 66 contra un jugador francés, rivales contra los que solo ha perdido dos veces.

Djokovic se enfrentará en cuartos con el croata Marin Cilic que por tercera vez esta semana necesitó tres sets para seguir adelante. Esta vez ante el serbio Laslo Dejere, por 4-6, 6-3 y 6-2 en dos horas y nueve minutos, con 12 saques directos en su cuenta.

El tenista suizo Stan Wawrinka .EFE/FERNANDO VILLAR

También está ya en cuartos de final el suizo Stan Wawrinka, finalista en 2013, que derrotó al japonés Kei Nishikori, subcampeón en la temporada siguiente, por 6-3 y 7-6 (3) en una hora y 35 minutos. El helvético espera ahora al español Rafael Nadal que ganó al estadounidense Frances Tiafoe (6-3 y 6-4).

Nadal admitió que no ha llegado a Madrid en el mejor momento tras las derrotas en Montecarlo y Barcelona, pero que confía en aprovechar el duelo de cuartos de final ante Wawrinka.

"Los torneos vienen cuando vienen y lo mejor es que lleguen cuando ganas tres torneos seguidos y este no es el caso. Es mejor venir con triunfos a hacerlo tras ser eliminado. Venir a Madrid no es solo la oportunidad de jugar bien y confianza sino también energía. Todo el apoyo que tengo aquí me dan ese punto de adrenalina. Ante Wawrinka es una oportunidad para dar el nivel", declaró.

Rafa Nadal.EFE/Kiko Huesca.

En el cuadro femenino, la japonesa Naomi Osaka dejó Madrid enrabietada y con su puesto de número uno en el aire. Cedió ante la suiza Belinda Bencic, 18 de la WTA, por 3-6, 6-2 y 7-5 después dos horas y tres minutos.

De haber ganado Osaka, la japonesa reinaría en el circuito una semana más, pero se topó de nuevo con una jugadora que ya le causó ese mismo disgusto este año en Indian Wells.

Osaka, campeona en los dos últimos Grand Slams, terminó frustrada por sus errores, y su raqueta pagó el disgusto golpeándola contra el suelo en varias ocasiones. Bencic, que nunca había superado la primera ronda en Madrid, se impuso después de estar abajo por 5-3 en el último set.

La rumana Simona Halep en Madrid. EFE/Fernando Villar

La rumana Simona Halep, que abrió la pista Manolo Santana con victoria ante la australiana Asleigh Barty, por 7-5 y 7-5, tiene ahora la oportunidad de recuperar el cetro. Pero para ello, la dos veces campeona, y cuartofinalista el año pasado, debe ganar la final el sábado.