SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un combate entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Gennady Gennadievich Golovkin ( conocido como GGG) es un deseo a gritos por parte de los amantes del boxeo, sería la pelea deseada y llenaría de amplias expectativas el pugilismo a escala mundial.

Las razón son explícitas, el púgil mexicano ‘Canelo’ Álvarez después del triunfo ante el puertorriqueño Miguel Cotto su figura ha adquirido una dimensión de mega estrella y lo colocó en la cúspides de los grandes.

Triple G, nació el 8 de abril de 1982, es un boxeador invicto de Kazajistán, quien en 2004 ganaría la medalla de plata en la categoría mediano (75 kg) en los Juegos Olímpicos de Atenas. Es el actual Campeón Mundial de la Supera WBA, IBO y IBF en la categoría de peso mediano y actual Campeón Interino de la WBC en la categoría de peso mediano; y con un 91.2 % de KO, el cual es el mayor porcentaje en la historia de la división, y es considerado uno de los mejores boxeadores de ésta.

Tampoco nunca ha tenido una caída oficial en la lona. Fue nombrado como "Boxeador del Año" por los lectores de la revista The Ring en 2013.

Gennady Golovkin  es un boxeador de etnia rusa, es considerado por la revista The Ring como uno de los mejores boxeadores libra por libra y por su formidable récord invicto de 34 peleas con 31 por la vía del sueño, solo tres le ha sobrevivido, está señalado como invencible.

Ahora bien, después que el púgil mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez  venció al puertorriqueño Miguel Cotto, los aficionados de ruda disciplina ven con gran beneplácito la posibilidad de esa confrontación de puños.

El "El Canelo" tras su victoria está muy emocionado y ha gritado al mundo que no le tiene miedo a nadie, en alusión Gennady Golovkin (GGG).

El boxeador tapatío de 25 años donde quiera que se presenta, grita orgulloso que después de su victoria comenzó su era de reinado y que aspira a medirse a los mejores. Por ellos ya se ha revelado que su promotora de Golden Boy este organizando el plan para que vuelva a pelear en mayo, posiblemente contra Triple G.

Es decir, que ya se está dando pasos concretos para que ambos peleadores se midan y así los amantes de boxeo verán una pelea entre dos poderosos pegadores que poseen un similar estilo de pelear, de frente y no rehuyen el combate. Este tipo de pugilistas y  las formas de sus boxeo, gusta mucho a los fanáticos.

Por ello, el equipo del poderos pegador de Kazajastán han anunciado su deseo de enfrentarlo, su disposición para poder negociar las libras y hasta revelaron el estadio dGGG vs El Caneloe los Dallas Cowboys como una buena opción para realizar el esperado combate entre campeones de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo.

Así las cosas el asunto toma forma y esto ha provocado que desde ya se comiencen a realizar planteamientos y análisis de quien sería el vencedor entre estos poderosos pegador del boxeo.

ASÍ SE COMENTA LA POSIBLE PELEA

En un popular colmado de Los Mina Viejo, el dependiente y su cliente debaten sobre la mencionada confrontación. Ambos dan sus puntos de vistas de forma acharolada y altisonante.

Evaristo Núñez (El Gordo), propietario del Colmado Eliver, ubicado en la Ca M esquina 12 de Octubre dice voz en cuello que "Saúl -El Canelo- Álvarez será noqueado brutalmente por la bestia Gennady Golovkin, será una pelea fuerte pero con definición rápida".

Enseguida Maiker Encarnación (Big Mike), coincide con el comerciante y agrega además que el peleador de conocido como Triple G "le lleva asimilación y su poder en los puños es mayor pues pega fuerte con las dos manos".

-Es así, Mike, Golovkin es zurdo y pelea a derecha y es un fenómeno que se ve muy poco en el boxeo, de posee poder en las dos manos, le dice "El Gordo" Núñez.

Big Mike, agrega al respecto con amplio dominio de conocimiento del boxeador de que nació para pegar y "que lo ha estado haciendo desde que era un niño, cuando sus dos hermanos lo incitaban a pelear con mineros borrachos en las calles de Karaganda, la cuarta ciudad de Kazajistán".

Cuenta que en la era soviética, Karaganda era un humorístico sinónimo de "más allá del más allá", que si era conocida por algo era por sus campos de trabajo y carbón.

El tipo de sitio donde los pájaros no cantan, tosen.

La estepa kazaja es pegajosamente cálida en verano y brutalmente fría en invierno.

Y su gente es dura, especialmente los mineros.

Desde que se hizo profesional en 2006, Golovkin ha terminado con 31 de sus 34 rivales antes de tiempo. Un 90% de nocáut, el más alto de la historia de los pesos medios.

Golovkin nunca ha perdido como profesional. Y de las 350 peleas que hizo cuando era aficionado sólo se recuerda su derrota en la final olímpica de 2004, cuando cayó por puntos contra el ruso Gaydarbek Gaydarbekov.

Ambos, el comerciante y el cliente, no dan chance a Saúl Álvarez antes Triple G.

Santos Saúl Álvarez Barragán nació en  San Agustín,  Jalisco, México el 18 de julio de 1990, mejor conocido por su apodo, «El Canelo», es actual campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Es hijo de Ana María Barragán Fernández y Santos Álvarez Barragá.

Tiene seis hermanos y una hermana: Rigoberto, Ana Elda, Daniel Giovanni, José Ricardo, Gonzalo, Víctor Alfonso y Juan Ramón. Es boxeador por su hermano Rigoberto, quien también boxea profesionalmente. El apodo se lo puso su mánager José «Chepo» Reynoso, quien comenzó a decirle «Canelito» cuando era más joven y, posteriormente, «Canelo».