HOUSTON, Estados Unidos (EFE).- El inicio de las series de fin de semana en las mayores lo marcó el poder del tolete del primera base cubano Juan Miranda, que pegó par de jonrones de dos carreras cada uno para darle brillo a los bates latinoamericanos en las Grandes Ligas.
El bate explosivo de Miranda encendió la noche en otra jornada de béisbol en el "Minute Maid Park", de Houston, en donde el cubano pegó dos jonrones de dos carreras cada uno y llevó a los Cascabeles de Arizona a un triunfo por 7-6 sobre los Astros.
Miranda ligó sus jonrones cuatro y cinco en lo que va de campaña al salir con un bate poderoso, con el que pegó de vuelta entera en el quinto episodio.
El cubano estudió y superó los lanzamientos del abridor Brett Myers al conectar por todo lo alto del jardín derecho llevando a un corredor por delante cuando el lanzador pretendía sacar el primer out del episodio.
Miranda volvió a castigar a Myers en el sexto episodio, también por todo lo alto del jardín derecho, pero esta vez lo hizo con un corredor en circulación.
El cubano ayudó a los Cascabeles a empatar la mejor remontada en la historia de los Cascabeles, que iban perdiendo 0-6.
Por los Astros, el receptor venezolano Humberto Quintero debió salir del campo después de resultar lesionado con el impacto que tuvo con el antesalista Ryan Roberts. El equipo informó que Quintero tiene torcedura en el tobillo derecho.
Tomando parte en la feria de jonrones, el parador en corto dominicano Jhonny Peralta también se voló la barda para los Tigres de Detroit, que perdieron 3-6 contra los Medias Rojas de Boston.
Peralta (8) se voló la barda en el segundo episodio sobre los lanzamientos del abridor Tim Wakefield.
El dominicano conectó por todo lo alto del jardín central, para remolcar dos carreras, pero su esfuerzo fue insuficiente y los Tigres perdieron.
Otro dominicano protagonista, el guardabosques Melky Cabrera y el primera base novato Eric Hosmer pegaron jonrones consecutivos para coronar racimo de cinco carreras en el décimo cuarto episodio y llevar a los Reales de Kansas City a un triunfo por 12-7 sobre los Vigilantes de Texas.
Cabrera (7) se voló la barda en el décimo cuarto episodio al superar los lanzamientos del cerrador Dave Bush, sin gente en los senderos.
El dominicano cazó la serpentina de Bush y le pegó por todo lo alto del jardín central para sacar la pelota del campo, cuando Bush había sacado sólo un out.
Su compañero, el receptor cubano Brayan Peña (2) también pegó de vuelta entera en el décimo cuarto episodio sobre la pelota de Bush, con dos compañeros en el camino.
El cubano hizo sonar el bate cuando Bush pretendía sacar el tercer "out" y lo castigó por todo lo alto del jardín central.
En la victoria el receptor venezolano Ramón Hernández pegó batazo de cuatro esquinas y los Rojos de Cincinnati vencieron 5-1 a los Bravos de Atlanta.
Hernández (7) se voló la barda en el noveno episodio al enfrentar al cerrador Craig Kimbrel, a quien le botó la pelota del campo por todo lo alto del jardín derecho.
El venezolano hizo sonar el madero cuando había un corredor en circulación, y su batazo alcanzó los 342 pies (104 metros), mientras que Kimbrel trataba de sacar el segundo out del episodio.
Su compatriota el segunda base Maicer Izturis marcó la carrera de la diferencia con sencillo en el noveno episodio, y el parador en corto dominicano Erick Aybar jonroneó en el octavo para llevar a los Angelinos de Los Ángeles a una victoria por 6-5 sobre los Mellizos de Minnesota.
Izturis pegó sencillo por el jardín derecho para llevar a la registradora al guardabosques Peter Bourjos con la carrera que marcó la diferencia.
Mientras que Aybar (3) impuso el poder de su bate al pegar de vuelta entera en el octavo episodio sobre el relevo Dusty Hughes.
Aybar conectó de cuatro esquinas entre los jardines izquierdo y central llevando a dos corredores en el camino, y su batazo alcanzó los 401 pies (122 metros), cuando no había outs en la entrada.
Jugando con un bate productivo, el parador en corto cubano Yunel Escobar pegó doble en el séptimo episodio, remolcador de la carrera de la diferencia con la que los Azulejos de Toronto derrotaron 4-2 a los Medias Blancas de Chicago.
Escobar destacó en el ataque de los Azulejos al pegar incogible de dos anotaciones por todo lo profundo del jardín central para llevar al antesalista Jayson Nix a la registradora con la carrera de la diferencia.
También el bateador emergente venezolano Dioner Navarro pegó sencillo remolcador de una carrera en el noveno episodio y llevó a los Dodgers de Los Ángeles a un triunfo por 3-2 sobre los Marlins de la Florida.
Navarro se encargó de poner números finales a la pizarra con sencillo por lo profundo entre los jardines derecho y central para mandar a la registradora al antesalista Casey Blake con la carrera que marcó la victoria para los Dodgers.
La victoria se la acreditó el cerrador dominicano Rubby de la Rosa (1-0) en dos episodios, permitió dos imparables, una carrera, dio una base y ponchó a uno.EFE