HOUSTON, Estados Unidos (EFE).- El abridor dominicano Francisco Liriano acaparó los reflectores de las Grandes Ligas con sus lanzamientos de alta calidad, al conseguir el primer juego sin hit en lo que va de la temporada.
Liriano dejó en las mayores el sabor de la serpentina latinoamericana al trabajar los nueve episodios sin aceptar imparable para llevar a los Mellizos de Minnesota a una victoria por 1-0 sobre los Medias Blancas de Chicago.
Exhibiendo sus cinco campañas de experiencia, el nacido en San Cristóbal, República Dominicana, se hizo del primer juego sin hit en lo que va de campaña, en su primer juego completo de su carrera.
En otra noche de pelota caliente en el "U.S. Cellular Field", en Chicago, el dominicano hizo subir la temperatura, que en la ciudad registraba 42 grados Farenheit (5.5 centígrados) con su bola mágica.
El serpentinero zurdo dejó su registro en 2-4 al trabajar los nueve episodios, en los que regaló seis bases y ponchó a dos después de enfrentar a 30 bateadores enemigos, para descender del montículo con 6,61 de promedio de efectividad.
Liriano, de 27 años de edad, completó su trabajo con 123 envíos, de los cuales 66 fueron a la zona perfecta, en su salida número 95 en las Grandes Ligas, y la blanqueada le permite dejar en 6,61 su promedio de efectividad
Liriano, de 27 años de edad, completó su trabajo con 123 envíos, de los cuales 66 fueron a la zona perfecta, en su salida número 95 en las Grandes Ligas, y la blanqueada le permite dejar en 6,61 su promedio de efectividad.
El dominicano, que se acreditó el primer sin hit en la campaña, controló las acciones en sólo 2:09 horas.
Liriando recuperó la forma después de que en su salida previa lanzó sólo tres episodios y perdió 2-8 contra los Rays de Tampa Bay para convertirse en el séptimo lanzador sin hit para la franquicia de los Mellizos, y el primero desde que Eric Milton lo logró el 11 de septiembre de 1999 contra los Angelinos.
El zurdo dominicano también marcó el primer sin partido sin imparables en las Grandes Ligas desde que el abridor de los Filis de Filadelfia, Roy Halladay, lo lanzó contra los Rojos de Cincinnati en la serie divisional de la Liga Nacional el año pasado.
Liriano castigó a los Medias Blancas con su decimotercer partido sin hit que le hacen, y el primero que tienen desde el 26 de agosto de 1991, cuando perdieron ante los Reales de Kansas City.
Tratando de seguir el protagonismo de Liriano sobre la lomita, su compatriota Fausto Carmona se acreditó la victoria de los Indios de Cleveland por 4-1 sobre los Atléticos de Oakland.
El bateador emergente colombiano Orlando Cabrera definió la pizarra con sencillo remolcador en el noveno episodio y Carmona se acreditó la victoria.
Cabrera aprovechó la única oportunidad que tuvo al bate al pegar sencillo por el jardín central para remolcar a la registradora al primera base Matt LaPorta con la carrera del triunfo.
El paracorto venezolano Asdrubal Cabrera pegó otro sencillo por el centro para remolcar dos anotaciones y sellar la pizarra.
El triunfo lo consiguió Carmona (3-3), que trabajó ocho episodios completos, permitió cinco imparables, una carrera, dio una base y ponchó a cinco.
Carmona enfrentó a 29 enemigos, a quienes controló con 96 envíos, 64 de ellos viajaron a la zona perfecta, para dejar en 4,43 su promedio de efectividad.
En labor de relevo el mexicano Fernando Salas también se apuntó la victoria de los Cardenales de San Luis, que derrotaron 7-5 a los Marlins de la Florida.
Salas (1-0) se hizo del triunfo al lanzar dos episodios, permitió tres imparables, una carrera, dio una base y ponchó a uno.
El mexicano hizo 43 envíos, 25 perfectos y dejó en 1.46 su promedio después de controlar a 10 bateadores enemigos.
Mientras que el cerrador dominicano José Valverde se apunta el rescate en el triunfo de los Tigres de Detroit por 4-2 sobre los Yanquis de Nueva York.
Valverde (6) salvó sacando los últimos tres outs del juego, dando una base y ponchando a uno. El dominicano realizó 10 envíos, cinco perfectos, y dejó en 1.42 su promedio de efectividad al dominar a los tres enemigos que enfrentó.
Mientras que en la batería latinoamericana destacó la conexión mexicano-dominicana que integran el primera base Adrián González y el bateador designado David Ortiz, que con sendos jonrones seguidos llevaron a los Medias Rojas de Boston a una victoria por 7-3 sobre los Angelinos de Los Ángeles.
González (2) se voló la barda en el octavo episodio sin gente en el camino al recibir los lanzamientos del abridor Dan Haren, a quien le desapareció la bola por todo lo alto del jardín derecho.
Después de que el mexicano descontroló a Haren obligándolo a bajar del montículo, Ortiz (4) viajó a la caja y también hizo sonar el tolete con otro bambinazo que salió a la calle, también por todo lo alto de la barda derecha, sin gente en los senderos. Ortiz lo hizo sobre el cerrador japonés Hisanori Takahashi.
El parador en corto venezolano Marco Scutaro (1) también conectó de cuatro esquinas con un corredor en el camino, contra la serpentina de Takahashi.
En la derrota el guardabosques puertorriqueño Carlos Beltrán hizo sonar el bate, pero los Mets de Nueva York perdieron 6-7 contra los Gigantes de San Francisco.
Beltrán (4) pegó batazo de vuelta entera en el primer episodio llevando a dos corredores por delante para representar la batería de los Mets, pero su esfuerzo fue insuficiente.
En la lomita, el relevo puertorriqueño Javier López (1-0) lanzó una entrada y un tercio, permitió un imparable y regaló dos pasaportes para conseguir el triunfo.
El receptor venezolano Henry Blanco se voló la barda y ayudó a que los Cascabeles de Arizona vencieran 4-3 a los Rockies de Colorado.
Para Blanco (1) fue su primer vuelacercas en casi un año, y lo conectó en el tercer episodio sobre los lanzamientos del abridor mexicano Jorge de la Rosam sin gente en los senderos.
Blanco, que pegó dos veces en tres viajes a la caja de bateo, desapareció la pelota por todo lo alto del jardín izquierdo, para los Cascabeles.
En la lomita la victoria se la acreditó el relevo David Hernández (1-0) en una entrada, permitió un imparable y regaló dos pasaportes.
Por los Rockies, el guardabosques venezolano Carlos González (2) pegó de vuelta entera en el cuarto episodio, solo. EFE