MADRID, Espáña (EFE).- Juan Antonio Samaranch Salisachs anunció este lunes (14 de febrero) la creación de una fundación que llevará el nombre de su padre "para ayudar a los estudiosos en los temas olímpicos", durante el homenaje celebrado en el Consejo Superior de Deportes (CSD) a quien presidió el Comité Olímpico Internacional (COI) entre 1980 y 2001.
"El legado de nuestro padre va a estar muy cuidado y nosotros estamos trabajando en la creación de la Fundación Juan Antonio Samaranch, desde una pequeña infraestructura tremendamente modesta, porque hay muchísimos detalles desconocidos detrás del trabajo que hizo y que se conoce", explicó el hijo del presidente honorario del COI.
La Fundación estará centrada en Lausana pero también tendrá presencia en España, y tratará de conseguir becas para los interesados en estudiar temas relacionados con el deporte y la cultura y aspectos del trabajo desarrollado por Samaranch durante sus 21 años al frente del COI y que se desconocen.
Samaranch Salisachs, que habló también en nombre de su hermana, María Teresa, anunció su iniciativa en el homenaje a su padre en el CSD, donde desde hoy un nuevo auditorio lleva el nombre de Juan Antonio Samaranch y donde se presentó el número dedicado a su figura de la revista "Cuenta y Razón",
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, definió a Samaranch como "un innovador" y destacó su deseo de que "su huella estuviera presente por el resto de la historia" en la sala del CSD que ya lleva su nombre.
"El deporte contemporáneo y español tienen contraída con él una enorme deuda. Supo soñar con los pies en la tierra, hizo una mezcla de prudencia y audiencia y sus herederos estamos obligados a respetar la herencia recibida. Para mí fue un amigo y un maestro con ideas y consejos que espero que me sirvan de guía en el futuro", añadió.
También intervino en el homenaje Rafael Ansón, presidente de la Fundación de Estudios Sociológicos (FUNDES) editora de la publicación, quien destacó que el número monográfico dedicado a Samaranch es "el equivalente a un libro con las firmas de quienes fueron sus amigos".
"Es una de las personas más excepcionales que ha tenido España en los últimos años. Asombroso en todos los sentidos, con intuición y capacidad de trabajo extraordinaria, que deja una realidad olímpica impensable hace 25 años antes de que él llegara", comentó Ansón, que destacó también su "increíble humanidad". EFE