SÍDNEY, Australia (EFE).- Un senador pidió al Gobierno australiano que exija a la FIFA la devolución de los 46 millones de dólares (34 millones de euros) que Australia invirtió para presentar su candidatura como sede del Mundial de 2022 a raíz del escándalo de corrupción que sacude al organismo.

En una declaración titulada "Tarjeta Roja a la FIFA", el senador independiente Nick Xenophon pidió al gobierno Federal que no invierta "ni un centavo más" de los contribuyentes en candidaturas para el Mundial hasta que se aclaren las acusaciones de corrupción.

"Australia gastó casi 46 millones en una candidatura que nunca podía ganar porque los votos se daban a cambio de sobornos", dijo Xenophon.

La petición del senador tuvo lugar un día después de que la Comisión de Ética de la FIFA suspendiera al vicepresidente, Jack Warner, y al miembro del Comité Ejecutivo, Mohamed bin Hammam, investigados por su implicación en el pago de sobornos para conseguir apoyos para Hammam que aspiraba ser elegido presidente de la FIFA esta semana.

"Parece que el comportamiento corrupto y altamente cuestionable llega al corazón mismo de la FIFA"

Hammam, presidente de la Confederación de Fútbol de Asia, se implicó en la elección de Qatar como sede de la Copa del Mundo de 2022 a la que también aspiraba Australia, cuya candidatura consiguió un sólo voto.

"Parece que el comportamiento corrupto y altamente cuestionable llega al corazón mismo de la FIFA", dijo Xenophon.

"¿Cómo puede la FIFA asegurar la probidad de su proceso de elección de candidaturas cuando sus dirigentes están potencialmente involucrados en un comportamiento corrupto?", añadió.

"Hasta que la investigación en la FIFA no concluya, Australia debe abstenerse de gastar dinero de los contribuyentes en cualquier futura presentación de candidatura para el Mundial", concluyó el senador. EFE