HOUSTON-TEXAS, Estados Unidos (EFE).- La racha triunfal que protagonizaron los Cardenales de San Luis en la recta final de la temporada regular les ha permitido no sólo conseguir el decimonoveno banderín de la Liga Nacional sino reivindicar su tradicional consistencia de juego con la que ahora buscan el undécimo título de la Serie Mundial.

Quizás por esa consistencia que siempre han tenido, los seguidores de los Cardenales tuvieron más que nadie la esperanza que al concluir la temporada regular el equipo estuviese de nuevo en la fase final y eso fue lo que consiguieron con una remontada histórica de 17 triunfos en el mes de septiembre.

Los Cardenales con su último banderín de la Nacional se colocaron en solitario en el tercer lugar de los que más han conseguido sólo superados por los Dodgers de Los Ángeles y los Gigantes de San Francisco, actuales campeones de la Serie Mundial.

Los propios jugadores sienten la necesidad cuando están en la novena de los Cardenales que cada temporada deben luchar por conseguir lo mejor.

Los Cardenales no sólo han sido un modelo de consistencia, sino uno que, bajo el mando del piloto Tony La Russa, se han convertido en la envidia del "Viejo Circuito" por la manera como luchan hasta el final y tienen confianza en si mismos y como equipo

Los Cardenales no sólo han sido un modelo de consistencia, sino uno que, bajo el mando del piloto Tony La Russa, se han convertido en la envidia del "Viejo Circuito" por la manera como luchan hasta el final y tienen confianza en si mismos y como equipo.

El equipo de San Luis no ha disputado la fase final sólo cuatro veces desde la temporada del 2000 y ha logrado disputar el banderín de la Nacional en siete oportunidades desde entonces para ir por tercera vez al "Clásico de Otoño", también dentro de ese periodo de tiempo.

Por lo tanto, son los Cardenales – no los Filis de Filadelfia, ni los Yanquis de Nueva York, no los Medias Rojas de Boston– el equipo que ha ganado más banderines de su liga desde el 2004.

Los Cardenales han terminado en el primer lugar de la División Central de la Nacional seis de las últimas 12 temporadas y encabezan al Viejo Circuito en partidos de la fase final disputados desde el 2000 con 75.

Quizás no es coincidencia que San Luis es el único club que no ha cambiado de manejador durante ese periodo de tiempo.

"Saben, no es mi manera de afrontar las cosas, sino la de los Cardenales", comentó La Russa, cuyas 66 victorias en la fase final lo colocan en el segundo lugar en la Liga Nacional, un triunfo detrás del ex piloto de los Bravos, Bobby Cox. "A esta franquicia se le conoce por jugar duro todos los días y mantener los errores a un mínimo".

Lo que sorprende también es que San Luis ha logrado mantenerse entre los equipos ganadores de las Grandes Ligas a pesar de que su nómina no se puede describir de la misma manera.

En nueve de los últimos 12 años, los Cardenales han estado por debajo del undécimo puesto en cuanto al costo que tienen las nóminas de los equipos de las Grandes Ligas cuando llega el Día Inaugural de la temporada.

Sólo cuatro veces en esos 12 años, han sido los Cardenales el conjunto que más dinero ha gastado en su propia división. Una de esas veces su nómina de salarios garantizados fue de 100 millones de dólares.

San Luis ha avanzado a la Serie Mundial 18 veces en su historia y han ganado 10 campeonatos, más que cualquier otro equipo de la Liga Nacional, y de ahí que aunque llegó con el último suspiro a la fase final, su presencia en la Serie Mundial no sorprende a nadie.

La Russa insistió que su equipo siempre tiene todos los buenos elementos que le permiten luchar por lo mejor porque no sólo cuentan con talento sino poseen un carácter muy especial a la hora de jugar al deporte de la pelota y el bate.

El veterano manejador reconoció que esta vez habían llegado a la Serie Mundial más por el carácter luchador que nunca les permitió darse por vencidos, más que por el talento que tal vez lo tenían también otros equipos con los Bravos de Atlanta, Filis, y Cerveceros de Milwauee a los que eliminaron.

La Russa reconoció que una vez que lograron la remontada histórica en la recta final de la temporada regular para conseguir llegar a los "playoffs" estaba convencido que podían seguir haciendo historia, que todavía puede ser mayor si al final consiguen ganar a los Vigilantes de Texas en el nuevo "Clásico de Otoño".EFE