Santo Domingo, República Dominicana.- “Los Millonarios” se van a segunda, y ahora podrían visitar a sus hostiles contrincantes de la categoría inferior sin su “barra brava”. Luego de 110 años en Primera División, con 33 títulos y una vasta historia de grandes jugadores que pasaron y nacieron en el club, River Plate ha descendido.

Las malas

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA), anunció ayer que analizan otorgar sanciones a River Plate debido a las revueltas de sus hinchas luego del partido contra Belgrano empatado 1 a 1, con un resultado de 3 a 1 en el global. El árbitro en ese partido denunció que en el entretiempo, alrededor de 10 a 15 personas fueron a amenazarlo de muerte si River perdía el partido.

Según la AFA, las sanciones podrían ir desde el cierre permanente del estadio Antonio Vespucio Liberti (El Monumental), hasta la reducción de puntos al comienzo del torneo. Esto debido a los incidentes de frustración y el descontento de los fanáticos “millonarios”. Más de 60 heridos (2 en estado crítico), 25 de ellos policías, y múltiples daños adentro y fuera del Monumental.

Los ingresos del club hasta el domingo eran de US$ 7.5 millones de dólares por concepto de derechos televisivos. Luego de descender podrían ser aproximadamente de US$ 4 millones. Y además, los auspiciantes podrían desembolsar mucho menos dinero ahora que el equipo ha bajado su categoría.

Las canchas que visitará el club en sus partidos de segunda, estarán en estado deplorable, además, muchas solo pueden albergar cerca de 7 mil 500 espectadores.

Las buenas

El nuevo director técnico del equipo es Matias Almeyda, campeón del Torneo Apertura (91, 93 y 94), además ganó una Copa Libertadores de América (96). Almeyda tiene mucha experiencia mundialista y jugó para equipos europeos grandes como FC Sevilla, Inter, Parma, Lazio y otros.

El club también podría mantenerse a flote económicamente con la venta del arquero Juan Pablo Carrizo, el delantero Mariano Pavone y el volante de las inferiores Erik Lamela.

Junto al nuevo entrenador estará Alejandro Kohan, preparador físico que trabajó junto a Passarella en el 2006 y 2007. Los jugadores Fernando Cavenaghi, Germán Lux, Ariel Garcé y Alejandro Domínguez han expresado su solidaridad y quieren regresar a jugar en el club y “ayudarlo a regresar a donde pertenece”.