HOUSTON, Estados Unidos (EFE).- Sorpresa, emociones y dos triunfos simbólicos los que se vivieron en la jornada de competición del béisbol de la Liga Americana con los Medias Rojas, los Rays de Tampa Bay y el dominicano Manny Ramírez de protagonistas.

Horas antes que diese comienzo la acción en los campos de pelota de las Grandes Ligas saltó la noticia de la retirada oficial de Ramírez, dada a conocer a través de un comunicado de la oficina del comisionado.

La razón oficial, que Ramírez debería someterse de nuevo a un programa especial sobre el consumo de drogas y substancias prohibidas, con la correspondiente suspensión, algo por lo que el ex toletero dominicano no quiso volver a pasar.

De inmediato surgieron todas las valoraciones y análisis de la siempre polémica figura de Ramírez y el legado que había dejado dentro del deporte del béisbol profesional.

Mientras el equipo con el que logró sus mayores triunfos, los Medias Rojas, superaban la crisis inicial que arrastraban al conseguir la primera victoria de la temporada después de ganar por 9-6 a sus eternos rivales, los Yanquis de Nueva York.

El gran protagonista y líder de los Medias Rojas iba a ser el segunda base Dustin Pedroia, que conectó un cuadrangular de una carrera en la primera entrada para abrir el camino de la victoria, que cortó la racha perdedora más larga del equipo en la apertura de temporada desde la Segunda Guerra Mundial.

Pedroia registró tres imparables y tres carreras producidas en el partido de inicio de temporada número 100 en el Fenway Park.

Con las gradas llenas de fanáticos que los apoyaron sin cesar, los Medias Rojas pegaron 12 imparables luego de apenas haber logrado 35 en sus primeros seis partidos.

Iniciaron la temporada como visitantes con marca perdedora de 0-6 al ser barridos en las series frente a los Vigilantes de Texas y los Indios de Cleveland, una marca que no tenían desde la temporada de 1945.

Si los Medias Rojas ponían final a su drama perdedor, los Rays también lo hacían con el suyo del anuncio de la retirada del Ramírez y el que tampoco habían logrado ningún triunfo en la nueva temporada.

Ambos aspectos negativos desaparecieron al final de la jornada, al no querer valorar nada desde dentro del equipo sobre la salida de Ramírez y en el diamante responder con la victoria por 9-7 ante los Medias Blancas de Chicago.

El jugador de cuadro Dan Johnson iba a ser el héroe para los Rays después de conectar un cuadrangular productor de tres carreras para cerrar una novena entrada con un total de cinco anotaciones y darle a su equipo la ansiada victoria.

Luego ya nadie quiso hablar del caso "Ramírez" y lo que hubiese sido la suspensión por 100 partidos, al ser la segunda vez que violaba la política antidopaje de las Grandes Ligas.

Los Rays parecían encaminarse a otra derrota luego de caer en sus primeros seis partidos, pero eso cambió de un momento a otro en la novena entrada.

Mientras perdían 7-4, el corredor emergente Elliot Johnson conectó un sencillo en contra de Matt Thornton (0-1) para luego anotar una carrera desde segunda base con un out cuando el cubano Alexei Ramírez lanzó erráticamente a primera base después de atrapar una rola de Sam Fuld en dirección al paracorto.

El jardinero izquierdo Juan Pierre soltó posteriormente un elevado de Johnny Damon por su territorio, lo que colocó corredores en primera y segunda bases antes de que B.J. Upton conectara un sencillo productor para acercar al equipo a una carrera.

Johnson, quien llegó al partido con un promedio de .043, puso el marcador 9-7.

Después de que Casey Kotchman lanzara un disparo al jardín central, John Jaso pegó un sencillo. Will Ohman retiró entonces a Ben Zobrist en un elevado para dar por terminada la entrada.

Eso dio el triunfo a Adam Russell (1-0). Kyle Farnsworth lanzó el noveno episodio para quedarse con el salvamento, el primero de la temporada.

Thornton, mientras tanto, sigue teniendo problemas al inicio de la temporada y arruinó un salvamento por segunda ocasión.

Mientras, el piloto Joe Maddon, de los Rays, esperaba tener de regreso a Ramírez en la alineación luego que el dominicano dejara al equipo durante la semana para hacerse cargo de lo que llamó un asunto personal.

En vez de eso, dijeron adiós a uno de los más hábiles y controversiales peloteros que las Grandes Ligas han tenido, alguien a quien apenas estaban empezando a conocer.

El 12 veces jugador de Juego de Estrellas aceptó un contrato de un año por dos millones de dólares antes del inicio de la temporada con lo que esperaba recuperar su condición de bateador de elite, pero eso no sucedió.

Ramírez fue suspendido por 50 partidos por violar el reglamento antidopaje en el 2009, cuando jugaba por los Dodgers de Los Ángeles, y esta vez el castigo iba a ser el doble ante lo que el pelotero dominicano decidió que había llegado la hora del adiós definitivo, aunque fuese por la puerta de atrás y con demasiadas interrogantes sobre su legado deportivo.

En otros resultados de la jornada dentro de la Liga Americana, Cleveland dio paliza de 12-3 a Seattle; Toronto ganó 3-2 a los Angelinos de Los Ángeles; Minnesota se impuso 2-1 a Oakland; y Detroit derrotó 5-2 a Kansas City.

Bravos y Jones tienen jornada triunfal; ganan Gigantes y Cascabeles arrollan

Houston (EFE).- El veterano tercera base Chipper Jones y los Bravos de Atlanta tuvieron jornada triunfal en el partido inaugural de la nueva temporada ante sus seguidores después de ganar por 6-3 a los Filis de Filadelfia con su abridor estelar, el zurdo Cliff Lee.

Jones bateó un doble productor de tres carreras en la cuarta entrada para concluir el partido con dos hits que le permitieron llegar hasta los 2.500 en su carrera.

Lee (1-1) no pudo mantener una ventaja temprana de 3-0 ya que los Bravos le anotaron tres veces en la segunda entrada y luego lo sacaron del montículo con tres más en el cuarto episodio.

Los Bravos ganaron en el debut de locales con su piloto cubano Fredi González, quien atrapó el lanzamiento ceremonial antes del juego de su predecesor Bobby Cox.

El segunda base Jeff Baker conectó cuatro imparables, incluido su primer jonrón de la temporada, y produjo cuatro carreras para que los Cachorros de Chicago derrotasen 7-4 a los Cerveceros de Milwaukee.

El receptor puertorriqueño Geovany Soto también pegó un vuelacercas en el mismo episodio, en el que los Cachorros pisaron cinco veces la registradora.

El abridor venezolano Carlos Zambrano (1-0) continuó su racha de salidas ganadoras contra los Cerveceros en el estadio Miller Park después de lanzar seis entradas en que concedió cuatro carreras, siete imparables y tres boletos, además de ponchar a cinco bateadores rivales.

El relevista dominicano Carlos Mármol dejó embasar a los dos primeros bateadores que enfrentó en la novena entrada, pero se recuperó para lograr su tercer salvamento de la nueva temporada.

El abridor Ian Kennedy ponchó a nueve bateadores en ocho entradas de trabajo en el montículo y el bateo explosivo de los Cascabeles botó tres veces la pelota fuera del parque en el octavo episodio para convertir su primer juego como locales en una paliza de 13-2 sobre los Rojos de Cincinnati.

El jardinero derecho Justin Upton pegó un cuadrangular, impulsó dos carreras y anotó tres veces en el partido de los Cascabeles como locales con la mayor cantidad de anotaciones desde el surgimiento de la franquicia en 1998.

El segunda base Kelly Johnson conectó un vuelacerca de tres carreras y el jardinero central Chris Young uno más sin corredores por Arizona. Los tres cuadrangulares fueron en contra del relevista Matt Maloney.

El receptor venezolano Miguel Montero, de los Cascabeles, se fue de 3-3 -dos de esos imparables fueron dobletes- para mejorar su promedio de bateo a .545 (de 22-12), anotar dos carreras y una producida.

El jardinero izquierdo Aaron Rowand pegó el sencillo impulsador de la carrera definitiva con la casa llena en el duodécimo episodio y los Gigantes de San Francisco celebraron el acto de izar en su estadio del banderín de la Serie Mundial con una victoria por 5-4 sobre los Cardenales de San Luis.

El primera base dominicano Albert Pujols dejó caer una roleta del puertorriqueño Andrés Torres con dos "outs" que hubiera terminado la duodécima entrada.

Torres se embasó en el error y avanzó a la segunda almohadilla ante la apatía en defensa de los Cardenales.

Brian Tallet (0-1), sexto lanzador por San Luis, dio un boleto intencional a Freddy Sánchez para llenar la casa. Rowand conectó entonces su hit profundo entre los jardines izquierdo y central para terminar un largo y festivo juego inaugural en casa que duró 4:24 horas.

El abridor Jordan Zimmermann arruinó el quinquagesimo partido inaugural de los Mets de Nueva York desde el plato y la lomita, al pegar un sencillo de dos carreras y lanzar pelota dominante epara que los Nacionales de Washington ganaran por 6-2 en un gélido Citi Field.

El receptor puertorriqueño Iván Rodríguez aportó otro sencillo de dos carreras y cortó una racha de 12-0 en el arranque de la temporada.

A pesar del cansancio, la novena de los Nacionales tuvieron el apoyo de una brillante actuación del "bullpen" para ganar su segundo partido seguido como visitante.

Los Nacionales, que también aprovecharon nueve boletos de los lanzadores de los Mets, llegaron a su hotel en Nueva York cerca de las 4 de la mañana luego de una victoria en 11 entradas en Florida la noche del jueves, ante el equipo local de los Marlins.

Aún así, jugaron mejor que unos Mets lentos, que han concedido 27 carreras y perdieron sus últimos tres partidos con su nuevo piloto Terry Collins.

Un doblete productor del venezolano José Tábata hasta el fondo del jardín derecho con dos "outs" en la decimocuarta entrada permitió al novato Josh Rodríguez llegar desde primera base hasta el plato y dio a los Piratas de Pittsburgh el triunfo por 4-3 sobre los Rockies de Colorado en el partido más largo de esta temporada.

El batazo de Tábata ante el relevista Franklin Morales (0-1) -el octavo lanzador de los Rockies en el juego- dio a los Piratas una dramática victoria un día después de que decepcionaron a una multitud que agotó las entradas en el día de apertura.

Garrett Olson (1-1) lanzó dos entradas sin carreras y los relevistas de Pittsburgh se combinaron para no permitir carreras de los Rockies durante 11 entradas y un tercio.EFE