Houston EE.UU. (EFE).- Los bates latinoamericanos volvieron a estar explosivos con el dominicano José Bautista, que pegó otro toletazo de vuelta entera para afianzarse como líder de las Grandes Ligas en el apartado de jonrones.

Bautista viajó al "Busch Stadium" de los Cardenales sólo para pegarles batazo de cuatro esquinas y afianzarse líder en ese apartado con 23, además de llevar a los Azulejos de Toronto a una victoria por 5-4 sobre la novena de San Luis.

El toletero dominicano conectó de cuatro esquinas en el noveno episodio sin corredores en circulación.

Bautista estudió los lanzamientos del cerrador mexicano Fernando Salas para superarlo y botar la pelota del campo por todo lo alto del jardín derecho cuando había sólo un out en la pizarra.

El guardabosques dominicano es seguido por Paul Konerko, de los Medias Blancas de Chicago; Mark Teixeira y Curtis Granderson, de los Yanquis de Nueva York, y Matt Kemp, de los Dodgers de Los Ángeles, que suman 21 cuadrangulares.

Con menos jonrones, pero con el mismo protagonismo, su compatriota el tercera base Adrián Beltré se voló la barda y representó el ataque de los Vigilantes de Texas, que vencieron 8-1 a los Mets de Nueva York.

Beltré (13) conectó batazo de vuelta entera en el primer episodio para conducir la victoria de los Vigilantes.

El antesalista dominicano lo hizo sobre los lanzamientos del abridor Mike Pelfrey, llevando a un corredor en el camino cuando había un out en la pizarra.

Cuando Pelfrey trataba de sacar el segundo out, Beltré le desapareció la pelota entre los campos izquierdo y central.

El dominicano puso fin a una sequía personal de jonrones de 13 juegos seguidos en su campo del "Rangers Ballpark", en Arlington.

Otro dominicano que brilló con el bate fue el parador en corto Erick Aybar, que pegó jonrón de dos carreras para remolcar la carrera de la diferencia y los Angelinos de Los Ángeles vencieron 8-3 a los Dodgers de Los Ángeles.

Aybar (4) conectó de cuatro esquinas en el quinto episodio llevando a un corredor por delante para marcar la anotación que selló el triunfo de los Angelinos.

El dominicano castigó los servicios de su compatriota el abridor Ruby de la Rosa y conectó sobre la barda del jardín derecho.

Mientras que el guardabosques puertorriqueño Andrés Torres jonroneó y además pisó la registradora con la carrera del triunfo para los Gigantes de San Francisco, que vencieron 4-3 a los Indios de Cleveland.

Torres (3) ligó su tercer vuelacercas en la campaña al pegar de cuatro esquinas contra el abridor venezolano Carlos Carrasco.

El jardinero boricua le cazó los lanzamientos a Carrasco y le botó la pelota por el jardín derecho, sin corredores en circulación ni outs en la pizarra.

En la lomita el relevo dominicano Santiago Casilla lanzó una entrada y un tercio, ponchando a dos de los cuatro enemigos que enfrentó para acreditarse el triunfo.

Casilla realizó 16 envíos, 12 de ellos a la zona perfecta, y dejó en 1,35 su promedio de efectividad.

El bateador designado dominicano Wily Mo Peña jonroneó sin gente en el camino en el octavo episodio para remolcar la diferencia de los Cascabeles de Arizona por 7-6 sobre los Tigres de Detroit.

Peña (2) botó la pelota del campo en la octava entrada sin corredores en los senderos, pero consiguió remolcar la carrera que marcó el triunfo de los Cascabeles.

El dominicano castigó los envíos del relevo David Purcey, al sacar la pelota del campo por todo lo alto del jardín izquierdo cuando el lanzador buscaba el tercer out del episodio. Peña ha jonroneado dos veces desde que se unió a los Cascabeles.

La victoria se la apuntó el abridor dominicano Esmerling Vázquez (1-1) en un episodio completo, permitiendo un imparable.

El dominicano controló las acciones con 12 envíos, siete perfectos contra tres enemigos y dejó en 4,45 su efectividad.

En su inicio en el camino de los jonrones, el bateador emergente venezolano Jesús Guzmán conectó su primero, y los Padres de San Diego vencieron 11-2 a los Bravos de Atlanta.

Guzmán (1) pegó su primer vuelacercas en las Grandes Ligas, y lo hizo por todo lo alto del jardín izquierdo dentro de un racimo de seis carreras en el séptimo episodio.

El batazo de vuelta entera del venezolano alcanzó los 395 pies (120 metros), llevando a un corredor en el camino.

En la lomita, su compatriota el abridor Félix Hernández lanzó ocho episodios y dirigió a los Marineros de Seattle a un triunfo por 5-1 sobre los Marlins de la Florida.

Hernández (8-6) trabajó ocho episodios, permitió dos imparables, una carrera, dio dos pasaportes y retiró a 10 por la vía del ponche para acreditarse el triunfo.

El lanzador venezolano enfrentó a 31 enemigos y los dominó con 115 lanzamientos, 76 de ellos a la zona perfecta, y dejó en 3.19 su promedio de efectividad.

En la batería el receptor dominicano Miguel Olivo (12) pegó batazo de cuatro esquinas llevando a un corredor por delante.

Olivo encontró los lanzamientos del cerrador Mike Dunn y le sacó la bola a la calle por todo lo alto del jardín izquierdo, cuando había un out en la pizarra.

Mientras que el abridor dominicano Ubaldo Jiménez lanzó siete sólidos episodios y tuvo el apoyo de dos jonrones para llevar a los Rockies de Colorado a una victoria por 4-2 sobre los Yanquis de Nueva York.

Jiménez (3-7) lanzó siete episodios completos, permitió cuatro imparables, dos carreras, dio cuatro bases y retiró a siete por la vía del ponche.

El abridor dominicano hizo frente a 28 enemigos, y los controló con 119 envíos, 72 de ellos perfectos, para dejar en 4,50 su promedio de efectividad.