HOUSTON, Estados Unidos (EFE).- El guardabosques dominicano José Bautista se encargó de encender los fuegos artificiales con su bate explosivo al pegar dos vuelacercas para brillar en la jornada del béisbol profesional de las Grandes Ligas.
Bautista marcó el sello latinoamericano en los toletes de las mayores al romper el bate en dos ocasiones, pero lo explosivo no fue suficiente y los Azulejos de Toronto perdieron 4-6 contra los Rays de Tampa Bay.
El dominicano viajó a la caja de bateo de su campo y ligó sus jonrones 6 y 7 al pegar en el primer episodio sobre los lanzamientos del abridor David Price, sin gente en circulación, entre los jardines izquierdo y central.
Bautista volvió a castigar a Price en la cuarta entrada, esta vez desapareció la pelota sobre la barda del jardín izquierdo, solitario, y dejó en .371 su promedio de bateo.
Para Bautista fue su décimo segundo juego en su carrera con al menos dos vuelacercas, y ha alcanzado base en 10 apariciones consecutivas en el plato.
Si Bautista destacó con los toletes, en la lomita brilló su compatriota el abridor Alexi Ogando, que trabajó hasta el séptimo episodio y aceptó una carrera para llevar a los Vigilantes de Texas a una victoria por 3-1 sobre los Reales de Kansas City.
Ogando (1-1) se hizo del triunfo al lanzar seis entradas completas, permitió cinco imparables, un jonrón, una carrera, dio una base y retiró a cinco por la vía del ponche.
El dominicano dejó en 2,13 su promedio de efectividad al realizar 114 envíos, 70 de ellos a la zona perfecta ante 25 bates enemigos.
El tercera base venezolano Miguel Cairo pegó sencillo de dos carreras en el octavo episodio cuando había dos outs en la pizarra y llevó a los Rojos de Cincinnati a una victoria por 5-3 sobre los Cardenales de San Luis, el primera base dominicano Albert Pujols ligó su séptimo cuadrangular en la campaña.
Cairo pegó sólo una vez en cuatro oportunidades, pero conectó el sencillo clave para darle el triunfo a los Rojos.
La victoria se la acreditó el relevo cubano Aroldis Chapman (1-0) en dos tercios de episodio, ponchando a uno.
Por los Cardenales, Pujols (7) se voló la barda para ligar su séptimo cuadrangular en lo que va de la campaña.
Pujols lo hizo en el sexto episodio sobre la serpentina del abridor Travis Wood, sin gente en circulación, cuando había un out en la pizarra.
El dominicano hizo sonar el bate y botó la pelota del campo entre los jardines izquierdo y central con bambinazo que alcanzó los 426 pies (129 metros).
Con el mismo poder de bate jugó el designado boricua Jorge Posada para sumar seis jonrones en la campaña, y lo hizo en el triunfo de los Yanquis de Nueva York por 15-3 sobre los Orioles de Baltimore.
Posada (6) lo hizo en el octavo episodio al superar los envíos del relevo Jason Berken, cuando tenía a un corredor en el camino. El boricua se voló la barda por todo lo alto del jardín derecho.
Además el segunda base dominicano Robinson Cano se fue de 5-3 con remolcada y dos anotadas.
En la derrota, el receptor venezolano Miguel Montero también se voló la barda, pero los Cascabeles de Arizona perdieron 4-6 contra los Mets de Nueva York.
Montero (3) sacó la pelota del campo en la sexta entrada, sin gente por delante cuando había un out en el episodio.
El toletazo de Montero sirvió para empatar la pizarra 4-4, y alcanzó los 400 pies (122 metros).
La dupla venezolano-panameña del receptor Humberto Quintero y el guardabosques Carlos Lee fue mortal y llevaron a los Astros de Houston a una victoria por 9-6 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Quintero pegó doble de dos carreras cuando había dos outs en el décimo episodio y llevó a los Astros al triunfo.
El venezolano, que pegó dos veces en cinco oportunidades, ayudó a los Astros a detener una racha de cuatro derrotas consecutivas en el "Miller Park" de los Cerveceros.
Mientras que Lee (2) pegó batazo de cuatro esquinas en el primer episodio. El panameño botó la pelota del campo por el jardín izquierdo con batazo que alcanzó los 409 pies (124 metros), cuando el abridor Shaun Marcum había sacado dos outs de esa entrada.
Con un bate menos potente, pero igual de productivo jugó el parador en corto dominicano Starlin Castro, que pegó sencillo al jardín central para remolcar dos carreras y coronar racimo de cinco en el octavo episodio, y darle a los Cachorros de Chicago una victoria por 10-8 sobre los Dodgers de Los Ángeles.
Castro, junto con el segunda base Darwin Barney y el guardabosques Marlon Byrd se combinaron para nueve incogibles, seis remolcadas y cuatro anotadas.
El dominicano igualó una marca en su carrera con cuatro hits en un juego, y pegó 4 de 5 con tres remolcadas y dos anotadas.
Con un bate menos potente, pero igual de productivo jugó el parador en corto dominicano Starlin Castro, que pegó sencillo al jardín central para remolcar dos carreras y coronar racimo de cinco en el octavo episodio, y darle a los Cachorros de Chicago una victoria por 10-8 sobre los Dodgers de Los Ángeles.
El cerrador dominicano Carlos Mármol (5) consiguió rescate en una entrada, dando una base y ponchando a uno.
También con un tolete productor jugó el tercera base venezolano Martín Prado, que remolcó tres carreras, para el triunfo de los Bravos de Atlanta por 5-2 sobre los Gigantes de San Francisco.
Prado se encargó de remolcar las primeras tres carreras de los Bravos, y les aseguró su tercera serie ganada en lo que va de campaña. El venezolano se fue 4-2 con tres impulsadas y una anotada.EFE