HOUSTON, Estados Unidos (EFE).- El guardabosques dominicano José Bautista puso en los bates de las Grandes Ligas el sello latinoamericano al mantener el poder de su tolete y pegar dos cuadrangulares para brillar con luz propia.

En la lomita el puertorriqueño Javier Vázquez recupera el brazo y el cerrador dominicano Leo Núñez se afianza como líder en rescates en las mayores.

Bautista aprovechó la condición de jugar en su campo para castigar en dos ocasiones los lanzamientos enemigos, con sus dos jonrones se afianza como líder de las mayores en ese apartado, y llevó a los Azulejos de Toronto a una victoria por 7-5 sobre los Astros de Houston.

El guardabosques inició el castigo en el sexto episodio sobre la serpentina del abridor Brett Myers, llevando a dos corredores en circulación.

El dominicano, que llegó a 18 jonrones en lo que va de campaña, le desapareció la pelota por todo lo alto del jardín izquierdo, cuando había un "out" en la pizarra.

Para Bautista este fue el tercer juego con más de un jonrón en lo que va de temporada, y el décimo cuarto en su carrera

El jardinero volvió a imponer el poder del bate en el octavo episodio, esta vez contra los servicios del cerrador dominicano José Valdez, sin gente en las almohadillas.

Para Bautista este fue el tercer juego con más de un jonrón en lo que va de temporada, y el décimo cuarto en su carrera.

Tuvo el apoyo del parador en corto cubano Yunel Escobar (4), que pegó en el séptimo episodio con un corredor en circulación, para remolcar la carrera de la diferencia.

El cerrador dominicano Octavio Dotel (1) trabajó dos tercios de entrada, ponchó a uno y se acreditó el rescate.

Mientras que desde la lomita, Vázquez realizó su mejor inicio de temporada en siete episodios y llevó a los Marlins de Florida a una victoria por 5-3 sobre los Rays de Tampa Bay.

Vázquez (3-4) superó a sus rivales estatales en siete entradas, permitió tres imparables, dio dos pasaportes y ponchó a siete.

El lanzador enfrentó a 26 enemigos, los dominó con 106 envíos, 64 a la zona perfecta, en su salida más amplia desde el 26 de julio.

El boricua había hecho sólo un inicio de calidad en la campaña, pero esta vez limitó a los Rays a tres imparables, y descendió su promedio de efectividad de 7.55 a 6.41.

Núñez (17) amplió su registro en rescates para afianzarse como líder en las mayores en ese apartado.

El cerrador dominicano lanzó un episodio, permitió un imparable y ponchó a dos, y dejó en 2,66 su promedio de efectividad.

En el ataque el parador en corto dominicano Hanley Ramírez (4) y el segunda base venezolano Omar Infante (1) los apoyaron con sendos cuadrangulares.

Ramírez se voló la barda en el sexto episodio sobre la serpentina del abridor David Price, sin gente en los senderos.

Después de que Price empezó a descontrolarse con el cuadrangular de Ramírez, Infante le pegó otro batazo de cuatro esquinas en el séptimo episodio, con un corredor en el camino.

Otro dominicano, el bateador designado dominicano David Ortiz también hizo sonar los bates, pero lo hizo en la derrota de los Medias Rojas de Boston, que perdieron 3-9 contra los Cachorros de Chicago.

Ortiz (9) pegó batazo de vuelta entera en el cuarto episodio sobre los envíos del abridor venezolano Carlos Zambrano.

El dominicano conectó por todo lo alto del jardín izquierdo para desaparecer la bola ante los servicios de Zambrano.

También en la senda de los juegos perdidos, el guardabosques venezolano Carlos González se voló la barda para los Rockies de Colorado, que perdieron 2-3 contra los Cerveceros de Milwaukee.

González (6) pegó batazo de cuatro esquinas contra Shawn Marcum, sin corredores en circulación.

El venezolano sacó la pelota del campo en el primer episodio por todo lo alto del jardín derecho, cuando Marcum buscaba el tercer out de la entrada.

Con una menor cantidad de vuelacercas en la campaña, pero con el mismo poder y con equipo triunfador el guardabosques puertorriqueño Alex Ríos pegó jonrón para llevar a los Medias Blancas de Chicago a una victoria por 9-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles.

Ríos (4) se encargó de iniciar el castigo al volarse la barda en el cuarto episodio llevando a un corredor en circulación.

El toletero boricua superó los lanzamientos del abridor Jon Garland, con batazo por el jardín izquierdo que alcanzó los 401 pies (122 metros).

En el sendero de la constancia, el bateador designado dominicano Vladimir Guerrero sigue pegando de hit, en el triunfo de los Orioles de Baltimore, que vencieron 8-3 a los Nacionales de Washington.

Guerrero pegó dos imparables y sumó su séptimo juego consecutivo, su mejor marca en su carrera, pegando más de un hit.

Mientras que el abridor novato dominicano Michael Pineda lanzó poco más de seis entradas, suficientes para dominar a sus enemigos, y llevó a los Marineros de Seattle a una victoria por 4-0 sobre los Padres de San Diego.

Pineda (6-2) lanzó siete entradas completas, permitió sólo dos imparables, regaló un pasaporte y retiró a nueve por la vía del ponche.

El novato dominicano sigue lanzando como los grandes, y en 99 envíos, consiguió 69 serpentinas perfectas contra 24 enemigos, y cuando descendió de la lomita dejó en 2-16 su promedio de efectividad. EFE