REDACCIÓN DEPORTIVA (EFE)- El antesalista Alex Rodríguez pegó grand slam y remolcó seis carreras, para ser la figura de la ofensiva que apoyó la labor del abridor C.C. Sabathia para que lograse el primer triunfo de la temporada después que los Yanquis de Nueva York derrotaron 15-3 a los Orioles de Baltimore.

Rodríguez (5) se voló la barda en el octavo episodio, con la casa llena, cuando había dos "outs" en la pizarra. Lo hizo sobre los envíos del cerrador Josh Rupe.

Con su batazo, Rodríguez coronó racimo de siete anotaciones, y ligó su grand slam número 22 en su carrera, con lo que supera al dominicano Manny Ramírez para colocarse segundo en ese apartado en la historia de las Grandes Ligas, sólo detrás del legendario Lou Gehrig, que acumuló 23.

La batería latinoamericana de los Yanquis fue además de Posada, la que aportó el segunda base dominicano Robinson Canó, que se fue de 5-3 con remolcada y dos anotadas.

Con sus seis remolcadas, Rodríguez llegó a las 1.847 y también supera a Carl Yastrzemski para colocarse en el décimo lugar en la lista de impulsadas de la lista de todos los tiempos.

El receptor Russell Martin (6) pegó par de jonrones en el sexto y octavo episodios, respectivamente, mientras que el bateador designado puertorriqueño Jorge Posada (6) y el guardabosques Brett Gardner (1) también pegaron de cuatro esquinas.

Posada lo hizo en el octavo episodio al superar los envíos del relevo Jason Berken, cuando tenía a un corredor en el camino. El boricua se voló la barda por todo lo alto del jardín derecho para los Yanquis, que lideran las mayores con 35 cuadrangulares en lo que va de campaña.

La batería latinoamericana de los Yanquis fue además de Posada, la que aportó el segunda base dominicano Robinson Canó, que se fue de 5-3 con remolcada y dos anotadas.

La victoria se la acreditó Sabathia (1-1) en ocho episodios, permitió seis imparables, un jonrón, tres carreras, dio una base y retiró a siete por ponche.

El derrotado fue el abridor Brad Bergesen (0-3) en seis episodios, aceptó ocho imparables, un vuelacercas, seis carreras, dio dos pasaportes y retiró a cuatro por ponche. EFE