SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Experimentando estilos y espacios, con una estética conjugada en lo dinámico y pictórico vuelve una vez más a energizar a aquellos amantes del teatro, el grupo “Teatro PiedePuente”, con la comedia teatral, “El Show de los Vangust”.

Un aplauso al trabajador honesto y comprometido con su labor dignificadora. Espectáculo edificante donde los personajes a través de sus vivencias muestran el alma como en toda buena comedia.

Un show, un espectáculo, una obra de teatro, una comedia… llámela como quiera; lo que importa es que entre risas, colores, el texto y la magia de sus personajes chispeantes, la obra divierte a un público adulto que tanto lo necesita.

El humor, la peculiaridad de sus personajes y la integración de todas las artes, manejan en un espacio no convencional situaciones y hechos bajo los cuales en muchas ocasiones se encuentra aquel ser dado al trabajo digno.

Trabajando el estilo gráfico del Pop Art, “El Show de los Vangust” recrea situaciones encontradas entre cinco personajes: Rodolfo Vangust, Ruperto Vangust, Humberto Mileto, Iluminada Portorreal Placencia y Marina José.

Los personajes principales son interpretados por los actores egresados de la Escuela Nacional de Arte Dramático (Bellas Artes), quienes han apostado por levantar una estética universal, pero siempre dejando pinceladas muy propias de su nación, Iván Mejía, Héctor Then, Aileen Said, Frankenia Méndez y Johanny García.

Del texto original Los Hermanos Vangust de Iván Mejía parte la propuesta creativa de Richarson Díaz, director y dramaturgista, de la puesta.

Los arreglos musicales que hilvanan cada momento de la obra, están a cargo del músico Vadir González, quien ha dedicado sus estudios musicales al quehacer teatral.

Un aire puro, una visión desencajada, una energía desigual proponen como espacio teatral los integrantes del grupo de teatro, quienes eligen un espacio poco convencional para la puesta en escena.

El Show de los Vangust” se presentará los sábados y domingos 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de diciembre, a las 4 de la tarde, en La Plaza Conservatorio (Antiguo Quisqueya Park), detrás del Conservativo Nacional de Música, en la avenida Bolívar casi esquina Tiradentes, Con un costo de 250 pesos por persona.