SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La salsa ha dado una de las sorpresas de este año 2012 que casi está llegando a su final. El género musical que surgió durante la década del setenta en la ciudad de Nueva York, producto de la fusión de ritmos cubanos con jazz, estaba de capa caída en las radios y discotecas dominicanas en los últimos años.

Sin embargo recientemente la salsa ostenta una renovada vitalidad y frescura, aportada por los nuevos intérpretes y arreglistas del género.

Los actuales cantantes dominicanos le imprimen jovialidad al género. Otros no tan noveles en la salsa han logrado sonar insistentemente en la radio. Tal es el caso de Sexappel, quien es un intérprete que a través de los años ha mantenido la calidad en los diferentes aspectos que involucran su propuesta artística. Con “A escondidas” este vibrante salsero puso a moverse a bailadores de todo el país.

El  veterano Victor Waill con "Soy fácil de olvidar", “Lo voy a dividir” y "Si me hubieran dicho" ha mantenido enamorados a los amantes de la salsa romántica, quienes han bailado sus canciones una y otra vez en las discotecas.

Igualmente, Astrubal se mantuvo en el gusto popular con la canción viento de “Viento de otoño”.

David Kada, salsero.
Fuente externa/ Acento.com.do

Este año se dieron a conocer varios jóvenes salseros, entre ellos Yiyo Sarante, quien comenzó a sonar insistentemente en la radio con sus adaptaciones de las canciones "La maldita primavera" y "Yerba mala".

De su lado, David Kada, el más joven de este grupo, cautivó a los salseros con "Estos celos" y "Tus cartas llegan", esta última una adaptación de la popular bachata de Ramon Torres. La aterciopelada voz de este chico se hizo popular mientras formaba parte del grupo juvenil de salsa “Ruina Nueva”.

A pesar de que la salsa hecha por dominicanos sigue manteniendo el apoyo del público, algunos opinan que “ya está bueno de fusilamientos”. Uno de los que comparte esa opinión es Sexappel, quien afirma que los salseros deben esforzarse por formar un repertorio inédito, “para que el público no se aburra”.