SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El académico inglés Christian Schuster considera que “El rugido del león” y “La herencia trágica del populismo”, del periodista y escritor Miguel Guerrero, constituyen aportes “muy importantes al debate sobre la concentración del poder” en la República Dominicana.
Schuster, miembro de la Escuela de Economía y Ciencias Política de Londres ( The London School of Economics and PoliticalSciencie), visitó recientemente el país como parte de su investigación para una tesis de doctorado sobre la función pública.
En un correo electrónico al autor, el investigador británico califica de “excelente” los libros de Guerrero, señalando que “me parecieron sumamente interesantes e insumos importantes para mi propia investigación”.
“Entendí ´El rugido del león´, en particular, como contra-narrativa importante al discurso oficial de modernización del país desde el 2004”, señala Schuster.
El rugido del león fue puesto en circulación el 7 de mayo pasado y lleva ya tres ediciones, mientras que “La herencia trágica del populismo” fue publicado a finales de septiembre del año pasado.
Guerrero ha publicado ya 13 obras, que abarcan estudios sobre la democracia y la pobreza, el golpe de estado contra el presidente Bosch, y una zaga sobre los años finales de la dictadura de Trujillo, que incluye un volumen detallado del atentado fraguado en 1960 por el tirano contra el presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt, que dio lugar a las sanciones que aislaron diplomática y comercialmente a la tiranía.
Su obra “Al borde del caos”, que narra la crisis postelectoral del 1978, fue galardonada en el 2000 con el Premio nacional de historia y el mejor libro del año en la Feria Internacional del Libro.
Guerrero dijo que próximamente “El rugido del león” será puesto en circulación en Miami y Nueva York y que se hacen arreglos para llevarlo a Madrid.