SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Pro-desarrollo de Santa Bárbara rechazó el cambio de iglesia para la celebración de la misa que se ofrece cada 26 de enero con motivo del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.
La presidenta del comité, Rosanna De La Cruz, denunció que el cambio fue realizado porque la iglesia Santa Bárbara, donde el 4 de febrero de 1813 fue bautizado el padre de la patria y cada año se efectúa la misa, no cuenta con las condiciones estructurales para celebrar la misa de los 200 años del nacimiento de Duarte.
“En vez de reestructurar la iglesia que tiene tanta historia, principalmente de Duarte, prefieren cambiar la misa para la catedral, cuando todos los años aquí es que se celebra”, dijo Rosanna mostrando los grandes problemas estructurales que presenta el templo colonial.
La estructura exhibe serios problemas de desplome del techo, humedad y desnivel, después de haber resistidos dos catastróficos ciclones, como fueron el San Zenón, el 3 de septiembre de 1930 y el huracán David, el 31 de agosto de 1979, así como la pila bautismal donde fue bautizado Duarte, está en condiciones de deterioro.
El comité pide de las autoridades el respeto por la historia y tradición que tiene la iglesia de celebrar la misa de conmemoración del nacimiento de Duarte y de igual forma piden el cumplimiento de la ley que establece la restructuración de la misma.
Según la presidenta del comité, el diputado Manuel Jiménez sometió un proyecto de ley que ordenara la reestructuración del la iglesia y fue aprobado casi a unanimidad por el congreso hace un año, pero aun no se ejecuta.
En un documento entregado a la prensa, el comité cuestiona las acciones del Instituto Duartiano por las decisiones tomadas sobre la misa del bicentenario.
Fragmento integro del documento emitido por el comité
Instituto Duartiano, nuestro templo representa un monumento histórico y significativo, patrimonio cultural de nuestra República Dominicana, ustedes promotores y precursores del idealismo Duartiano están ignorando eso y no están considerando la iglesia de gran valor. Nos preguntamos ¿Por qué si el objetivo del Instituto Duartiano, que es el organismo que lucha por mantener vivos los ideales, valores y memoria del patricio, por qué ignora la importancia y trascendencia histórica del templo de Santa Bárbara?
Acaso debemos recordarle al Instituto Duartiano donde está la pila bautismal donde fue bautizado el patricio protagonista de dicha celebración. ¿Debe un pueblo olvidar sus historias? ¿Es así como debemos recordar a Juan Pablo Duarte ignorando nuestras responsabilidades de conservar nuestras tradiciones?
Un patrimonio cultural en abandono
La Iglesia Santa Bárbara, patrimonio cultural de la República Dominicana, se convierte lentamente en ruinas de escombros, por el olvido y abandono de las autoridades encargadas del mantenimiento y la reestructuración de los monumentos.
Problemas de desplome de techo, filtraciones y hundimiento, son alguno de los factores que hacen que este templo sagrado valla perdiendo valor histórico con el pasar de los años.
En el techo de la iglesia se vislumbran grandes grietas, así como manchas de humedad. La pila bautismal, donde fue bautizado Juan Pablo Duarte, se encuentra quebrada y la foto del patricio, colocada como recuerdo del hecho histórico, carcomida por la humedad.
Por igual, La capilla del Santísimo lleva 14 años cerrada a causa de los problemas que presenta toda la estructura.
{Gallery dir=’Iglesia-Santa-Barbara-14-01-2013′}