SANTO DOMINGO, República Dominicana.La Fundación Reef Check República Dominicana y el Centro Cultural de las Telecomunicación del INDOTEL, realizaron la presentación de Canciones y Señales: Sonidos bajo la Superficie, con la presentación de los artistas Tony Myatt, Jana Winderen y Chris Watson.

Canciones y Señales: Sonidos bajo la Superficie, exposición de arte sonoro subacuático, fue presentado como una misión especial de investigación de Arte Contemporáneo Thyssen-Bornemisza, para revelar la compleja belleza del sonido en el ambiente submarino, en una forma que cautivó a todo el público y transmitió el poderoso mensaje de este vasto espacio, sus habitantes y la necesidad de preservarlos.

En la actividad, realizada en el Auditorio Arturo Rodríguez del Centro Cultural de las Telecomunicaciones, los participantes fueron testigos de los sonidos producidos por los ecosistemas de los arrecifes de coral, los cuales están en peligro de ser silenciados.

Actualmente, la artista Jana Winderen y la Academia Contemporánea Thyssen-Bornemisza investigan acerca del silenciamiento de los arrecifes, un proyecto en curso que analiza los paisajes sonoros de los arrecifes y ecosistemas.

En la exposición, se explicó el desconocimiento por parte de los científicos, de cómo los corales se están adaptando a tantos cambios y los factores que les producen estrés.

Canciones y Señales: Sonidos bajo la Superficie, contó además con el respaldo de: Indotel a través de su Centro Cultural, Thyssen Bornemisza, Dardanella y Atemar Eir.

La Fundación Reef Check República Dominicana, se dedica a la conservación, investigación científica y manejo sostenible de los recursos costeros y marinos del país. Actualmente, implementa acciones de manejo, conservación y restauración de arrecifes de coral en el Parque Nacional Submarino La Caleta, y próximamente en otras zonas costeras del país, donde se pretende replicar este exitoso modelo de manejo de áreas marinas protegidas con el involucramiento de la comunidad, sectores públicos y privados.