MIAMI, Florida.-Milly Quezada, la Reina del Merengue, estudió comunicación en la Universidad de Nueva York, y se graduó con honores. Su sueño era ser reportera, pero la alegría del merengue pudo más, y en vez de ejercer su profesión universitaria optó por los escenarios y la música.
La popular merenguera dominicana Milly Quezada, reiteró su orgullo de “ser dominicana de nacimiento y pensamiento”, al tiempo que expresó que “estar lejos de su tierra, es un oportunidad para afianzar sus costumbres y mantener viva esa identidad que caracteriza a cada una de las personas”.
Durante una entrevista en CNN es español, la reina del merengue, Milly Quezada, dijo que aunque “realizó sus estudios de escuela secundaria y universitaria en Nueva York y prácticamente toda su vida ha vivido en la urbe, siempre se ha considerado 100 por ciento dominicana de corazón”.
Para Milly, su mayor orgullo es “haber podido estudiar y combinar su faceta de cantante con la de madre y esposa, con la crianza de sus hijos y haber logrado una interacción en ambas cosas”. Sostiene que siempre que tiene que dar consejos a la juventud, le dice que “la mejor opción para triunfar en la vida es estudiar”.
Milly se graduó en el año 1982 de Comunicaciones y Medios en una universidad de Nueva York, dijo que su gran anhelo “era ser reportera, pero que finalmente se decidió por la música”. Ella también vivió durante algún tiempo en Puerto Rico, donde además es también muy querida entre los puertorriqueños.
No tiene pareja al momento
Milagros Quezada Borbón, como es su nombre de pila, sostiene que al momento no tiene pareja sentimental, pero que no “descarta la posibilidad de vestirse de novia otra vez”. Después de la muerte de su esposo, Milly ha permanecido soltera.
“Espero que el hombre que llegue a mi vida, no busque a Milly la artista, sino a Milagros Quezada Borbón, como me lo ha advertido mi abuela”, sostuvo Milly
Entre las condiciones que busca en un hombre, la artista dominicana no vaciló en expresar que “son muchas las condiciones, entre ellas que venga de parte de Dios, que hable español, porque el idioma es importante, el español es descriptivo, no es lo mismo que te digan I Love you, a que te digan te amo” añadió de manera jocosa.
“El amor no tiene edades, cualquier hombre idóneo que tenga una conversación que me entretenga, un hombre vivido que no pierda esa curiosidad por conocer el mundo, la edad no es un factor”, dijo Milly respecto a la edad de su hombre ideal.
“Entre dos personas en este tiempo, no existe ese tabú de diferencias de edades”, añadió Milly, en relación al factor edad para unirse de nuevo en matrimonio, durante la dinámica entrevista que concedió a CNN es español y dirigida por Ismael Cala.
La actriz de cine
Milly Quezada participó en la película Son Caribe, que será presentada próximamente en el Festival de Cine Hispano en la ciudad de Nueva York. En ella, la reina del merengue tuvo una participación activa.
Milly además ha obtenido un premio Casandra como mejor actriz por su participación en una película dominicana.
El álbum 30
Millie Quezada anunció la salida de su álbun musical número 30, en el que trae consigo temas musicales como “lloraré por el, de Gustavo Maque”, estará listo para finales de mayo y en el mismo albún estarán además algunas canciones de Juan Luis Guerra, con temas de Alex Cuba.
“Este álbum traerá composiciones musicales de Pável Núñez, y tendrá un colorido muy nutrido. Serán doce temas en todo el disco”. Son temas de bachata y merengue, según indicó Quezada. También sus hijos están dando algunos toques de “mambo” para hacer el disco más pegajoso.
“Tenía tres años que no grababa ningún disco. Me da muchas satisfacciones que Juan Luis Guerra pueda acompañarme en este álbum”, indicó la artista. Hizo provecho para resaltar los aportes musicales de su hermana Joselyn, quien dedicó su vida a los caminos cristianos adjunto a su esposo.
“Tenemos que vivir agradecidos de Dios por las bendiciones que nos llueven porque cada día son nuevas”, expresó la Reina del Merengue.