MÉXICO (EFE).- El poeta Octavio Paz recibió este martes en México un homenaje tras trece años de su muerte con una serie de actos que buscan acercarlo a lectores nuevos, especialmente a los jóvenes, informó hoy el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
"La idea es justamente que los jóvenes lo redescrubran", explicó a Efe la directora de publicaciones de Conaculta, Laura Emilia Pacheco, quien esta mañana asistió a una primera lectura de la obra de Paz (1914-1998).
El acto sucedió en la inauguración en el estado de Colima, oeste del país, del primer Centro de Cultura Escrita de México, donde además de libros convencionales los hay electrónicos, y también internet, estaciones de escucha y películas para el público.
En él se leyó el poema "Epitafio sobre ninguna piedra", que recuerda a Paz, Premio Nobel de Literatura en 1990.
"Al abrir el libro y releer la poesía de Octavio Paz se siente un gozo de leer poesía que tiene tal poder y tal poder de gravitación", añadió Pacheco.
A Paz aún "se le ve como una figura icónica, a veces lejana", pero es indudable que "todo el mundo sabe que es un poeta importante".
La funcionaria destacó en el homenaje, que lleva por título "Jóvenes poetas recuerdan a Octavio Paz", lo importante que era en México "compartir poesía de esta calidad", sobre todo de un gran poeta universal quien sigue vigente, pero aún puede tener más lectores en su propio país".
"Se ha ganado él con creces el apelativo de poeta, poeta en toda la extensión de la palabra, poeta con mayúsculas, y creo que es muy importante que no se pierda la oportunidad de acercarse a él", agregó.
Para Pacheco, a Paz aún "se le ve como una figura icónica, a veces lejana", pero es indudable que "todo el mundo sabe que es un poeta importante".
En total están previstas lecturas de fragmentos de la obra de Octavio Paz en once estados del país, a cargo de intelectuales, pintores, escritores y especialistas en su obra.
Varias de ellas serán difundidas por la emisora pública Radio Educación.
Las actividades culminarán esta tarde en el Instituto Mora de Ciudad de México, en un acto donde estarán María José Paz, la viuda del poeta, amigos del escritor y autores como Sergio Mondragón, Marcela Uribe, Víctor Manuel Mendiola, Vicente Rojo y Eduardo Matos Moctezuma.
Este último evento sucederá en el barrio de Mixcoac, uno por los que el también diplomático mexicano tuvo un "gran afecto", dijo Pacheco, porque vivió ahí hasta mediados de 1937, año en que viajó a España. EFE
Lanzan "autobiografía intelectual" y moneda del gran Octavio Paz..