Preguntas: Irasema Jiminian
Respuestas: MARUSELA GRANELL
1) Marusela Granell, dibuja, pinta, es fotógrafa, es artista multidisciplinaria española, Cual medio de todos ellos es que mas satisfacción le da? en el que mejor se expresa?
Yo me considero artista multidisciplinar-investigadora, es decir cualquier medio es bueno para la experimentación, la cuestión es, que sea el medio adecuado para expresar una idea, transmitir un concepto o simplemente mostrar un pensamiento formalmente bello.
2) como define su arte?
Soy formalista, y eso no quiere decir que no haya reflexión intelectual en mi obra. Quiero mostrar complejidades a veces ininteligibles, pero que transmiten emociones a cerca del fenómeno humano, y deseo expresarlo a través de lo formalmente bello, sin olvidar que lo bello en mi obra, se extiende a las categorías estéticas de lo bello, lo sublime y a veces lo siniestro.
3) Pertenece a algún movimiento o grupo de artistas?
Por edad, pertenezco a la era analógica, aunque he ido incorporando los medios de la era digital. Mi lema es sumar, no dejar lo bueno por lo novedoso, si no ampliar las posibilidades, incorporar lo adecuado para sumar toda mi experiencia acumulada.
4) cual es su formación como artista?
Soy doctora en BBAA y Master en arte y tecnología.
5) Dentro de su estilo, que influencias a recibido de otros artistas?
He valorado y valoro a los artistas que considero únicos, auténticos, a estos que hagan lo que hagan en el arte, el resultado es algo que solo y exclusivamente podía salir de ellos. Un objeto de Picasso solo podía salir de Picasso. Una acciona de Ana Mendieta solo podía surgir de Ana Mendieta, y así, desde los románticos como Friedrich a los contemporáneos como Anselm Kiefer o Bill Viola.
6) Eugenio Granell -Eugenio Fernandez Granell- quien inicia su vida de pintor en la Rep. Dominicana, donde vivió un tiempo, es su familia?
Eugenio Granell no es familia mía que yo sepa, pero no cabe duda de que me interesó siempre su figura y su obra, me pareció simpático conocer su relación con Rep Dominicana.
7) Eso la motivo a traer su obra a la Republica Dominicana?
Los motivos fueron varios, desde 2005 estoy desarrollando un proyecto de arte y tecnología "Mirando al mar"que está basado en la propuesta de contemplación del mar. La idea de contemplar el mar del caribe me sedujo considerablemente. Pensé en el publico dominicano, rodeado de belleza natural, y pienso que mi trabajo podría encajar perfectamente con su sensibilidad.
8) Usted ya ha expuesto en la Rep. Dominicana, que le parece el publico dominicano,
Como he dicho antes, el dominicano vive en una bellísima isla, es indudable que el entorno, el clima, la luz, la vegetación, el mar… constituyen un escenario bello. Una sociedad que crece en ese ambiente, tiene muchas posibilidades para desarrollar su sentido estético, si a eso le añadimos reflexión y conocimiento, el publico dominicano tiene todo lo necesario para relacionarse con el arte, para adquirir conocimiento y vivir sus propias experiencias estéticas.
(Apunto que; sabemos que la adquisición de conocimiento no está al alcance de la inmensa mayoría, que esto debería de cambiar. La clave para una buena base en la vida es : belleza + cultura)
9) De que trata su próxima exposición en el país?
Mi próxima exposición en el país, tratará sobre el tema que me ocupa en estos tiempos: La sutil diferencia que existe entre los contrarios.
La estrategia más rentable que ha utilizado el poder para sus fines perversos ha sido la de "divide y crearas enemigos"
Cristianos contra musulmanes, mujeres contra hombres, pro-animales contra toreros, abortistas contra no abortistas, banderas contra banderas, razas contra razas, vecinos contra vecinos, hijos contra padres……La antropología nos enseña que somos seres sociables y pertenecemos a un grupo y esto hace que nos sentimos amenazados por los otros grupos.
con títulos como "somos iguales y complementarios" obra fotográfica femenino-masculina o "contenedores de pensamiento bello" objetos cerebros, sin sexo" obras pictóricas, técnica collage "entre oriente y occidente " la idea es transmitir, que lo que nos separa es ridículo frente a lo que nos une e iguala.
10) Es el Arte: lujo o necesidad?
El arte no tendría que ser un lujo, y la experiencia estética es necesaria.
Es indudable que el ser humano se enriquece al escuchar buena música, al rodearse de belleza, lo que puntualizo, es que es uno mismo, el que con su experiencia y su deseo ha de descubrir la música que le gusta, y adquirir conocimiento y experiencia propia, para encontrar el arte que le motiva, le enriquece, le impresiona o simplemente le gusta. No es una cuestión de relativismo, pues no soy relativista, no digo "para gustos los colores" lo que digo es que respeto la experiencia personal con criterio propio, y creo que la critica de arte, o la propaganda de las instituciones, debía limitarse a anunciar y mostrar, pero no adoctrinar. El arte se ha disuelto de tal forma en tantas facetas de la vida, que no encuentro otra solución, para disfrutar de él, que no pase por que cada persona desarrolle su sentido estético personal, con esfuerzo y búsquedas personales. Visto así, a mi me resulta un camino apasionante , en el que seguramente dejaré muchas cosas a un lado, por mucho que la institución o el mercado, me quieran convencer de que esas obras son imprescindibles o excelentes.
Yo creo en las colecciones hechas desde el gusto personal, en el coleccionista exquisito, en ese caso en el que, la obra se confunde con la personalidad de su dueño. Y esa es la idea, que todos deberíamos relacionarnos con el arte como ese ser exquisito para verdaderamente disfrutarlo.